Judiciales31/05/2024

Sancionaron a un juez laboral por demorar un expediente

Se defendió argumentando con la pandemia, el exceso de trabajo y la falta de personal.

El Consejo de la Magistratura sancionó con un “apercibimiento” a un juez laboral por las demoras injustificadas en el tratamiento de un expediente por despido y accidente de trabajo.

El plenario del Consejo dispuso la medida sobre el titular del juzgado laboral número 35, Alberto Calandrino, en el marco de una denuncia impulsada por el abogado que litigaba en el expediente.

El juez atribuyó las demoras a la pandemia, a la sobrecarga de trabajo y a la falta de personal para atender el cúmulo de expedientes en su juzgado y en los que debió desempeñarse como subrogante.

La causa por la que fue sancionado el magistrado se inició en 2015 y sólo tuvo sentencia en 2021.

Según la denuncia, el juez no respetó los plazos procesales y demoró la incorporación al expediente digital de los escritos presentados por el reclamante.

De hecho, desde el llamado a “autos para sentencia” –la instancia inmediatamente anterior al dictado de un fallo- hasta el momento de emitir la resolución transcurrieron casi dos años y medio.

La Comisión de Disciplina había aprobado, por iniciativa del diputado y abogado laboralista Héctor Recalde, una sanción de descuento del 20 por ciento del salario del magistrado.

Pero el plenario redujo a un “apercibimiento” la medida disciplinaria.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La fiscalía desestimó la denuncia por el fallo que condenó a Cristina Kirchner

Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.

Investigan a seis personas por extracción ilegal de madera de especies nativas

La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.

Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena

El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.

La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.