Sancionaron a un juez laboral por demorar un expediente
Se defendió argumentando con la pandemia, el exceso de trabajo y la falta de personal.
El Consejo de la Magistratura sancionó con un “apercibimiento” a un juez laboral por las demoras injustificadas en el tratamiento de un expediente por despido y accidente de trabajo.
El plenario del Consejo dispuso la medida sobre el titular del juzgado laboral número 35, Alberto Calandrino, en el marco de una denuncia impulsada por el abogado que litigaba en el expediente.
El juez atribuyó las demoras a la pandemia, a la sobrecarga de trabajo y a la falta de personal para atender el cúmulo de expedientes en su juzgado y en los que debió desempeñarse como subrogante.
La causa por la que fue sancionado el magistrado se inició en 2015 y sólo tuvo sentencia en 2021.
Según la denuncia, el juez no respetó los plazos procesales y demoró la incorporación al expediente digital de los escritos presentados por el reclamante.
De hecho, desde el llamado a “autos para sentencia” –la instancia inmediatamente anterior al dictado de un fallo- hasta el momento de emitir la resolución transcurrieron casi dos años y medio.
La Comisión de Disciplina había aprobado, por iniciativa del diputado y abogado laboralista Héctor Recalde, una sanción de descuento del 20 por ciento del salario del magistrado.
Pero el plenario redujo a un “apercibimiento” la medida disciplinaria.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Kueider dijo que es "injusto" tener que ir al penal de Ezeiza
Así lo expresó el ex senador en declaraciones televisivas; está preso con domiciliaria en Paraguay desde diciembre.
La Corte Suprema dejó firme la condena del ex intendente de Aguaray por el robo de caños
Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
Detuvieron a un prófugo en el marco de una causa por comercialización agravada de estupefacientes
La detención se produjo tras meses de una exhaustiva investigación que permitió identificar y desarticular una organización criminal estructurada, dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
La Justicia dispuso nuevas pericias sobre los bienes de Cristina y Máximo Kirchner en la causa Hotesur
Los jueces también buscan determinar quiénes contrataron servicios en departamentos de Puerto Madero vinculados a Cristóbal López.
Siddharta Viajes: Amplían la imputación contra las hermanas Maigua y suman 181 estafas
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Policía vendía granadas a través de Marketplace
Tras una investigación se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.