Sancionaron a un juez laboral por demorar un expediente
Se defendió argumentando con la pandemia, el exceso de trabajo y la falta de personal.
El Consejo de la Magistratura sancionó con un “apercibimiento” a un juez laboral por las demoras injustificadas en el tratamiento de un expediente por despido y accidente de trabajo.
El plenario del Consejo dispuso la medida sobre el titular del juzgado laboral número 35, Alberto Calandrino, en el marco de una denuncia impulsada por el abogado que litigaba en el expediente.
El juez atribuyó las demoras a la pandemia, a la sobrecarga de trabajo y a la falta de personal para atender el cúmulo de expedientes en su juzgado y en los que debió desempeñarse como subrogante.
La causa por la que fue sancionado el magistrado se inició en 2015 y sólo tuvo sentencia en 2021.
Según la denuncia, el juez no respetó los plazos procesales y demoró la incorporación al expediente digital de los escritos presentados por el reclamante.
De hecho, desde el llamado a “autos para sentencia” –la instancia inmediatamente anterior al dictado de un fallo- hasta el momento de emitir la resolución transcurrieron casi dos años y medio.
La Comisión de Disciplina había aprobado, por iniciativa del diputado y abogado laboralista Héctor Recalde, una sanción de descuento del 20 por ciento del salario del magistrado.
Pero el plenario redujo a un “apercibimiento” la medida disciplinaria.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad
La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.
Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.