Echaron al secretario de Niñez y Familia tras el escándalo de los alimentos almacenados
Mediante un comunicado, el Ministerio de Capital Humano adelantó que por medio del Ejercito Argentino "se pondrá en marcha un protocolo para la entrega inmediante de los alimentos de próximo vencimiento".
Por el escándalo de los alimentos almacenados, echaron al secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre. Aseguran que no la notificó de la fecha de vencimiento de los productos. Por ahora, se desconoce el reemplazante.
Mediante un comunicado, el ministerio adelantó que por medio del Ejercito Argentino -para garantizar eficiencia en la logística- "se pondrá en marcha un protocolo para la entrega inmediante de los alimentos de próximo vencimiento".
"El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, informa que a raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería", expresa el escrito.
Te puede interesar
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.