Política30/05/2024

El Gobierno dice que la recesión tocó el piso y "la luz se empieza a ver"

El vocero Manuel Adorni afirmó que la caída de la actividad fue el costo de sincerar precios relativos.

El Gobierno nacional consideró que la recesión económica tocó su piso en los meses de marzo y abril y afirmó que existen indicios de que la actividad comenzó a recuperarse.

“Entendemos que ese punto (el más bajo) ha pasado o se está transitando y algunos indicadores empiezan a mostrar que hay luz que se empieza a ver”, señaló el vocero presidencial Manuel Adorni.

En su conferencia diaria, Adorni consideró como datos positivos que “algunos salarios comienzan a ganarle, aunque marginalmente, a la inflación”, y algunos sectores “comienzan a traccionar”.  

El portavoz recordó que se discute que tan profundo es el piso de la “ve corta (v)” y en ese marco afirmó que “el punto más bajo ya se llegó a tocar”.

Salta gestiona la reactivación de la ruta aérea con Asunción de Paraguay

Sobre la caída de la actividad que provocó la pérdida de puestos de trabajo, Adorni subrayó que “es el costo que se ha pagado por sincerar distorsiones que iban a tener que corregirse”.

“Estamos pagando la fiesta que vivieron unos pocos, que nos vendieron que estábamos todos invitados pero no nos dejaron participar”, insistió.

Recesión: Industriales salteños comenzaron a parar la producción

Consultado por si el Gobierno cambió de visión sobre la obra pública luego de lo sucedido con la provisión de gas, Adorni ratificó la política de supresión.

No obstante, remarcó que aquellas obras concernientes a la red de gas ya programada continuará en los plazos previstos.

A su vez, defendió la gestión del secretario de Energía, Eduardo Chirillo al sostener que “no hubo ni medio milímetro de imprevisión”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.