Otra vez, Provincia sale al rescate de los municipios que no pueden pagar el aguinaldo
El Gobierno afrontará la erogación y el dinero será refinanciado en seis cuotas.
En diálogo con Aries, el presidente del Foro de Intendente y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno advirtió que varios municipios no tienen para pagar el aguinaldo y deberán acudir a la Provincia. Tartagal y Capital, por ahora declararon que ya cuentan con el presupuesto.
“Hay municipios que podrán pagar y otros que no”, afirmó Moreno e informó que hace 15 días comenzó el diálogo para zanjar el problema junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. Se acordó que la Provincia asumirá el gasto y será devuelvo en seis cuotas.
Asimismo anunció se aguarda la reunión que tendrán los jefes comunales junto al Gobernador del próximo 6 de junio en vísperas del Pacto de Güemes, donde se planteará el Sueldo Anual Complementario (SAC), entre otros aspectos que concierne a los municipios.
“Estamos complicados, si no fuera por la Provincia no estaríamos haciendo nada, solo seríamos pagadores de sueldo”, lamentó Moreno y confirmó lo ya anunciado por Vialidad Provincial, que también será el Gobierno de Salta quien asumirá la obra del puente Vaqueros, parada por la Nación y luego pedirá la retribución de fondos.
“El puente de Vaqueros es obra adjudicada y licitada, pero nunca llegaron a depositar antes que suban las nuevas autoridades el 30% por la burocracia y no se pudo continuar con el proyecto tan ambicioso para el municipio y el departamento porque es una ruta por la que circula mucha gente todo el día y se necesita otro acceso”.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.