Política29/05/2024

Farquharson: “El principal fantasma de este país se llama Javier Milei”

El concejal capitalino Gustavo Farquharson se refirió a las más de 5.000 toneladas de alimentos alojadas en galpones y criticó al presidente Milei por “andar viajando al exterior, sacándose fotos en vez de dirigir su gabinete que se desarma”.

Durante la sesión, el concejal Gustavo Farquharson hizo referencia a las más de 5.000 toneladas de alimentos alojadas en depósitos del ministerio de Capital Humano, en medio de los reclamos por la falta de asistencia merenderos y comedores.

“En un país donde más del 50% de la población argentina se encuentra bajo la línea de pobreza, donde el 32% de niños y niñas y adolescentes padecen de inseguridad alimentaria, y si uno escucha las explicaciones y las justificaciones, me parece un grado enorme de cinismo, de falta de empatía y de sensibilidad”, expresó añadiendo que “hubo catástrofes como en el litoral y Bahía  Blanca  donde había  argumentos  para entregar esos alimentos”.

Capital Humano apeló la resolución de la Justicia que lo obliga a entregar alimentos acopiados

Haciendo referencia a las acusaciones del ministerio a cargo de Sandra Pettovello sobre la existencia  de “comedores  fantasmas”, Farquharson disparó: “el principal fantasma de este país se llama Javier Milei”.

“Se la pasa viajando al exterior, gastando los recursos de este país, sacándose fotos, alimentando su ego personal, en vez de estar acá dirigiendo su gabinete que se va desarmando de a poco, tendría que estar acá recorriendo el país, viajando a la provincia de Misiones donde hay una crisis política y social enorme”, manifestó.

Y agregó: “además de falta de empatía, de sensibilidad, tiene que ver con la falta y la poca gestión que hay de este Gobierno, demuestra ineficacia, que no saben cómo llevar adelante la gestión de un gobierno”.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.