Arenales contaminado: Camacho reunió a Aguas, el Ente y desarrolladores para retarlos
El ministro de Infraestructura fue el encargado de llevar cordura tras las declaraciones cruzadas por la contaminación del río Arenales. “Las discusiones tienen que ser puertas adentro”, dijo.
El martes el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho, decidió intervenir activamente por el vuelco de desechos cloacales desde la zona de San Lorenzo chico que provocó una escalada acusaciones entre el Ente Regulador de Servicios Públicos, Aguas del Norte y desarrolladores inmobiliarios, específicamente de los proyectos Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos.
“La idea siempre es buscar soluciones, y en ese sentido, resolver algunas cuestiones”, manifestó - en Aries - el ministro Sergio Camacho.
A su vez, advirtió que la normativa tiene “zonas grises” que deben subsanarse en el marco del dialogo y el consenso para atender la emergencia que se planteó con los informes periciales que determinaron que en las aguas del río Arias-Astilleros existen altos niveles de coliformes fecales en cercanías a la toma de agua de Tres Palmeras que abastece la planta Alto Molino, almacenamiento de potabilización para distribuir agua a la Capital.
En sintonía, el Ministro, informó que junto a los actores involucrados armarán una resolución conjunta que tenga la previsión para todas esas zonas grises que la nueva dinámica de desarrollos viene generando.
Según dijo el funcionario, con dicha resolución se busca mejorar el control; sobre el deslinde de responsabilidades cuando corresponda; y todos aquellos que “hagan las cosas mal” sufran las consecuencias previstas dentro de la normativa.
Camacho dijo que los emprendimientos no podrán sumarse a la red cloacal hasta tanto la justicia no lo habilite y será cuando se concluya con la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur.
“Mientras tanto hay una etapa de transición que deberá cumplir con la normativa con cualquiera de las otras alternativas que no signifiquen la conexión a la red de cloacas”, indicó.
A modo de reflexión el ministro Sergio Camacho, destacó su intervención “para ponerse de acuerdo en una escalada de opiniones que no le hacen bien al sistema y coordinar acciones para no contaminar y vivir en armonía”.
“La única solución a estos temas es el diálogo, las discusiones tienen que ser puertas adentro y en algún momento vamos a estar de acuerdo y en otros no, alguien se sentirá perjudicado y pasan cosas porque la dispersión en cuanto a esquemas es muy grande”, agregó.
“Ayer estuvimos más de dos horas y media analizando alternativas que debe incluir la resolución, para tratar de ser, lo más abarcativas posible”, completó el ministro Sergio Camacho en Aries.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.