Arenales contaminado: Camacho reunió a Aguas, el Ente y desarrolladores para retarlos
El ministro de Infraestructura fue el encargado de llevar cordura tras las declaraciones cruzadas por la contaminación del río Arenales. “Las discusiones tienen que ser puertas adentro”, dijo.
El martes el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho, decidió intervenir activamente por el vuelco de desechos cloacales desde la zona de San Lorenzo chico que provocó una escalada acusaciones entre el Ente Regulador de Servicios Públicos, Aguas del Norte y desarrolladores inmobiliarios, específicamente de los proyectos Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos.
“La idea siempre es buscar soluciones, y en ese sentido, resolver algunas cuestiones”, manifestó - en Aries - el ministro Sergio Camacho.
A su vez, advirtió que la normativa tiene “zonas grises” que deben subsanarse en el marco del dialogo y el consenso para atender la emergencia que se planteó con los informes periciales que determinaron que en las aguas del río Arias-Astilleros existen altos niveles de coliformes fecales en cercanías a la toma de agua de Tres Palmeras que abastece la planta Alto Molino, almacenamiento de potabilización para distribuir agua a la Capital.
En sintonía, el Ministro, informó que junto a los actores involucrados armarán una resolución conjunta que tenga la previsión para todas esas zonas grises que la nueva dinámica de desarrollos viene generando.
Según dijo el funcionario, con dicha resolución se busca mejorar el control; sobre el deslinde de responsabilidades cuando corresponda; y todos aquellos que “hagan las cosas mal” sufran las consecuencias previstas dentro de la normativa.
Camacho dijo que los emprendimientos no podrán sumarse a la red cloacal hasta tanto la justicia no lo habilite y será cuando se concluya con la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur.
“Mientras tanto hay una etapa de transición que deberá cumplir con la normativa con cualquiera de las otras alternativas que no signifiquen la conexión a la red de cloacas”, indicó.
A modo de reflexión el ministro Sergio Camacho, destacó su intervención “para ponerse de acuerdo en una escalada de opiniones que no le hacen bien al sistema y coordinar acciones para no contaminar y vivir en armonía”.
“La única solución a estos temas es el diálogo, las discusiones tienen que ser puertas adentro y en algún momento vamos a estar de acuerdo y en otros no, alguien se sentirá perjudicado y pasan cosas porque la dispersión en cuanto a esquemas es muy grande”, agregó.
“Ayer estuvimos más de dos horas y media analizando alternativas que debe incluir la resolución, para tratar de ser, lo más abarcativas posible”, completó el ministro Sergio Camacho en Aries.
Te puede interesar
No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
Sáenz, en Urundel: "Todos los municipios tienen derecho a las mismas oportunidades"
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
Salta: Comienza el pago de sueldos a empleados públicos
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.
Tiempo en Salta hoy: Sin lluvias y máxima de 26°C
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Alerta naranja por fuertes vientos en Salta: Ráfagas de hasta 120 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.