Salta: Por el frío, piden hasta $4.000 por un kilo de tomate
En el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, como cada martes se relevaron los precios de carnes, frutas y verduras.
En el recorrido habitual de cada martes del equipo de Aries por el Mercado San Miguel, se detectó que por el frío se encareció el precio de algunos productos, mientras que otros permanecen estables o con una leva baja.
Frutas y verduras
Por ejemplo el tomate, dependiendo del puesto y el tamaño, por el frío, oscila entre los $2 mil y $4 mil el kilo. El pimiento rojo también sufrió un fuerte incremento, producto de las temporadas heladas, alcanzando los $6 mil el kilo. El zapallito verde y la angola también están igualmente caros por un valor de $4 mil el kilo, en relación al último recorrido realizado la semana anterior.
La lechuga en todas sus variedades ronda entre $500 y $1.000.
Por su lado las frutas se mantienen estables: $1.500 la docena de mandarinas, $1.500 las 12 bananas, 2 kilos de pera por $3 mil y ocho naranjas por $1.000.
Legumbres y especias
Las legumbres también se mantienen en precio, ideales para la temporada de locro y guisos. Por ejemplo, el poroto y la lenteja tienen un valor de $2 mil el kilo en tanto el frangollo cuesta $1.000. Las especias no aumentaron. Tanto la pimienta, el curri, el orégano y el comino, cuestan $500 los 100 g.
Carnes
Según el relevamiento, se detectó que el precio de la carne se mantiene estable, mientras que el pollo aumentó y el cerdo bajó.
El kilo de pollo cuesta $3 mil, las alitas $2.600 el kilo, el trozado $3.500 al igual que la pata muslo. El kilo de milanesa fue donde más incremento se detectó, ya que tiene un valor de $5.400.
El kilo de lechón, al igual que el de cordero tiene un valor de $6 mil, por debajo incluso que un kilo de pechuga de pollo que alcanza los $6.500 el kilo. Un kilo de carne molida, corte que tradicionalmente era considerado barato, ya pisa los $9 mil el kilo.
Por su lado el kilo de cerdo cuesta $4 mil, $5 mil el de chorizo, $3 mil la morcilla y la costeleta de cerdo, también por debajo de la pechuga a$5 mil.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.