Judiciales28/05/2024

No habrá aumento del pasaje de subte hasta el 10 de julio

La Justicia accedió a lo planteado en la cautelar de dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), que calificaron el incremento de "ilegal y fraudulento".

La Justicia porteña dispuso el lunes suspender el aumento del valor del pasaje del subte, medida que regirá hasta el 10 de julio inclusive, cuando "se volverá a evaluar la situación" de la tarifa de este medio de transporte.

"Hacer lugar a la medida cautelar solicitada y suspender los efectos de la resolución 5/SBASE/24. Dicha suspensión entrará en vigencia a partir del 5to día de notificada la presente y se extenderá hasta el 10 de julio de 2024 inclusive, fecha en que se volverá a evaluar la situación. Durante el plazo de 5 días hábiles administrativos previsto en el punto anterior, SBASE deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable establecidos en la Ley 4472", dispuso el fuero Contencioso Administrativo y Tributario. 

Vencido dicho lapso, en caso de no dar cumplimiento con el punto 2, “se procederá sin más a la suspensión lisa y llana de la Resolución 5/SBASE/24”, es decir del aumento de la tarifa dispuesto. 

De esa forma, la Justicia accedió a lo planteado en la cautelar que presentaron dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), que calificaron el aumento de "ilegal y fraudulento". El viernes 17, viajar en subte pasó de costar 125 pesos a 574.

El esquema de aumento del pasaje publicado en el Boletín Oficial era escalonado y estipulaba dos incrementos más: a partir del 1 de junio, el boleto de subte pasaría a costar 650 pesos y en agosto saltaría a 757 pesos. 

En este marco, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios continúan viajando gratis, y que la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente siguen vigentes.

“Logramos la suspensión del tarifazo del subte. En el amparo que iniciamos la jueza (Elena) Liberatori resolvió la cautelar a favor ordenando readecuar la tarifa de manera justa y razonable”, celebró el metrodelegado, Claudio Dellacarbonara, quien es además uno de los dirigentes del FIT que hizo la presentación ante la Justicia.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.

Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.

Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho

Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.