En las escuelas salteñas el Boletín de calificaciones se digitaliza
Educación aprobó su implementación “gradual y progresiva” a partir del ciclo lectivo 2024.
El Gobierno de Salta - a través de la Resolución N° 861 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – aprobó a partir del ciclo lectivo de este año, la implementación gradual y progresiva del “Boletín de Calificaciones Digital” como el procedimiento de carga de las calificaciones de proceso y finales de cada espacio curricular/área según los diseños curriculares de cada nivel y/o modalidad de las unidades educativas.
En el documento, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se precisó que se aplicará en Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Técnico y Formación Profesional y Privada dependientes del Ministerio y revestirá “carácter de herramienta de información y comunicación, válida y oficial”.
Según se explicó en la mencionada resolución, la medida se da en correspondencia a las políticas públicas en materia de modernización que lleva adelante el Gobierno Provincial.
“Resulta necesaria la incorporación e implementación gradual y progresiva de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para agilizar el proceso de registro y de relevamiento de la información, su sistematización y consulta, así como también optimizar su aprovechamiento”, fundamentó.
Asimismo, agregó que la medida apunta a “reemplazar progresivamente los documentos físicos por digitales para la despapelización, posibilitando un mayor acceso a la información, celeridad en su tramitación, reducción de costos operativos, simplificación y agilización de trámites y procedimientos”.
Por último, aclaró que la nueva herramienta permitirá que “los padres y estudiantes puedan acceder al soporte digital del Boletín de Calificaciones, sin que los cambios afecten las normativas vigentes que en cada nivel y modalidad regulan la evaluación, la acreditación, la calificación y la promoción”.
Te puede interesar
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.