El Teatro Provincial vibró "Al Son del 25"
Más de 3400 personas participaron de un fin de semana a puro folklore en Zuviría 70. El II Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA convocó a cuerpos de baile de Salta, Jujuy y Tucumán.
Este domingo 26 de mayo, el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia fue el escenario elegido para culminar con el ciclo de actividades culturales denominado "Al Son del 25", que se llevaron a cabo en homenaje al Día de la Revolución de Mayo.
El II Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA coronó el ciclo cultural que convocó a más de 3400 espectadores durante todo el fin de semana en Zuviria 70, con la participación de 26 academias de danza y 597 bailarines en escena este domingo.
Con el objetivo de conmemorar el espíritu del 25 de mayo de 1810 a través de expresiones artísticas y folklóricas, el evento reunió academias provenientes de Salta, Tucumán y Jujuy. Desde las 18 horas, el teatro se llenó de expectación y emoción ante la promesa de una velada llena de tradición y color que se extendió hasta las 22 hs. Cada cuadro folklórico presentado fue recibido con aplausos y ovaciones por un público que supo acompañar la riqueza cultural del norte argentino.
"Estamos emocionados de ver la respuesta tan positiva del público en este segundo encuentro. Es una muestra del profundo amor y respeto que tenemos por nuestras raíces y tradiciones, como así también del sentido federal de la Cultura tal y como nos solicita el Gobernador", expresó el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, destacando el compromiso y dedicación del Ballet Folklorico de la Provincia.
Este segundo encuentro de academias folklóricas del NOA se consolida un espacio de encuentro y unión entre comunidades, fortaleciendo los lazos que unen la región.
Participaron la Escuela Oficial de Ballet de la Provincia bajo la dirección de Alejandra Cercena, directora de la institución y el profesor Fabio Narváez; “Molinos Ballet” dirigida por Gustavo Chocobar, Néstor Cardozo y Érika Homes de Molinos; Academia de Arte en Danzas y Ballet folklórico "Danzantes" bajo la dirección de Eric Rivadeneira y Fernanda Cabana; Estudio Folklórico "La Patriada" a cargo de Florencia Fabiana Almazán de Pichanal; La presentación del Taller de Danzas Folklóricas Argentinas "Supay Malambo” dirigidos por Horacio Quispe y Gabriela Miranda; el Ballet Alma Salteña hizo su presentación bajo la dirección de Walter Suárez; El Ballet Municipal "Rodolfo Contreras” de Urundel estuvo dirigido por Iván Cruz Arias y Luis Cuello; Por parte de General Güemes se presentaron “Tierra Gaucha” dirigido por Alejandra Villaflor y el ballet DANZAMERICA, a cargo de los maestros Néstor Cardozo y Gustavo Ibáñez.
La velada continuó con la presencia de la Escuela de Danza y Malambo "Lopez Pereyra” bajo la dirección de Karen Orquesta y Diego Corregidor; el Ballet "La Cautiva” de Perico y El Carmen de la Provincia de Jujuy, bajo la dirección de Norma Beatriz Carlos y David Carlos Manero; el Ballet Kuyay Pacha se presentó bajo la dirección de Cristian Puppi; Cachi dijo presente a través de la Academia de Danzas Folklóricas Allpapuyo bajo la dirección de Adriana Farfán, Pablo Siquila y Lurdes Cabana; desde Trancas, Tucumán se hizo presente el Ballet Folklórico Municipal "Renaciendo Huellas” bajo la dirección de Celeste Guerrero y Jorge Chile.
Asimismo, participaron la Escuela de Danzas "El Pehual” bajo la dirección de Lucas Ezequiel Cuellar; Escuela de Danza y Malambo "La Marcada” bajo la dirección de Santiago Valdez, Agustín Valdez, Andrea Juárez y Alexandra Farfán; De Rosario de Lerma, la velada tuvo la presentación de “La Huella” a cargo de Gustavo Chocobar; Academia de Danzas folklóricas Y Malambo "Jesús González” hizo lo propio bajo la dirección de Alejandra Micaela Vargas; El instituto de Folklore “El Kakuy” se presentó bajo la dirección del maestro Roberto Omar Bravo; El Ballet de Folklore y Tango de la UNSa, estuvo dirigido por Rosana Frías y Ana Clara Villafañe; La agrupación folklórica "Arte y Tradición” se presentó bajo la dirección de la maestra Sabela Yasu Pistán; el Ballet folklórico "Facon Grande” de Embarcación se presentó dirigido por Hugo Miranda y Dana Rojas; Academia de danza y malambo "El Moro” se presentó bajo la dirección de Maximiliano Navarro y Luz Cuellar; La Escuela de Danza Nativa “José Hernandez” se presentó bajo la dirección de Ceferino Walter Pacheco, Rodrigo Pacheco, Estefanía Pacheco y Melina Tarifa por El Bordo; para luego dar lugar al cierre realizado por el Estudio de Malambo “El Malón” dirigido por José Maria Pacios de Jujuy.
Te puede interesar
Ricky Gervais: "Creíamos que odiarían la versión estadounidense"
El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.
Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL
El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.
El domingo de Pascua interpretarán la “Misa Criolla” en la plaza 9 de Julio
La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.
Semana Santa: Películas y series para ver y reflexionar
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
Este sábado se realizará la 1° Maratón de Teatro
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Con más de 5.000 ejemplares, se prepara la 4° suelta de libros
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.