En el Tedeum, y frente a Milei, el Arzobispo advirtió por “la crueldad de los hombres que no se conmueven al dolor” del prójimo
El presidente Javier Milei, junto a sus funcionarios más cercanos, participó este sábado del tradicional Tedeum en la Catedral de Buenos Aires. “La dirigencia está divorciada de la ciudadanía de a pie”, denunció.
El arzobispo Monseñor de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó su preocupación por la falta de sensibilidad en la dirigencia política durante su homilía realizada en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, y alertó por las consecuencias de un modelo que se sustenta en el sufrimiento de los demás.
Cuerva destacó que la celebración del Tedeum por las “gestas pasadas” nos lleva a ser custodios de la memoria, y bregó para que el “consenso” y el “diálogo", más allá de las críticas, los diagnósticos o los proyectos estén siempre presentes.
En ese sentido, invitó a vivir el Tedeum en gratitud, y les pidió a aquellos que “tienen la panza llena y viven abstraídos de la realidad” a no dejar morir la “esperanza” del pueblo.
“Hoy nos ponemos delante de Dios como Nación y le pedimos que nos cuide porque parece que tenemos paralizadas las manos para abrazar a los heridos, para ser solidarios con los que menos tienen y nos preserven de las manos manchadas por el narcotráfico, por la corrupción, el egoísmo y la indiferencia”, enfatizó.
Seguidamente, advirtió que no se puede postergar a los que menos tienen en “nombre de un futuro prometedor porque las consecuencias son nefastas”, y agregó que “es un precio que no nos podemos permitir”. En esa línea, dijo que la desnutrición, los ancianos sin poder sostenerse, la falta de escolaridad “son ejemplos impostergables”.
“El Señor tiene una mirada de indignación, está enojado, irritado ante la crueldad de los hombres que no se conmueven al dolor del prójimo”, expresó.
Al finalizar su mensaje, el arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva invitó a los argentinos a concretar una alianza social para la esperanza, que sea inclusiva y despojada de ideologías.
“La dirigencia está divorciada de la ciudadanía de a pie”, amonestó en su homilía.
Te puede interesar
Aumenta en mayo casi 6% el colectivo en CABA y Buenos Aires
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
Fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Déficit cambiario récord: más de US$ 11 mil millones se fueron en diez meses y marzo marca un nuevo máximo
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
El consumo no repunta: las ventas en supermercados cayeron más del 11% con respecto a 2023
Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.
Milei regresó al país tras los funerales del Papa Francisco
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.
García Cuerva: "Nunca dejemos solos a los pobres, como nos enseñó Francisco"
El Arzobispo despidió este sábado al Papa Francisco recordando su legado de amor a los pobres, su batalla contra los "demonios" del mundo moderno y su incansable llamado a construir la paz.