Radio Nacional Salta: advierten por la privatización y la pérdida de fuentes laborales
20 familias salteñas en vilo por posibles despidos. El lunes se realizará un abrazo simbólico desde las 12 hasta las 14 en las puertas de la emisora.
El Gobierno Nacional anunció esta semana la baja de las redes sociales y sitios web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro. La medida rápidamente sembró la preocupación entre los trabajadores esparcidos en todo el país y Salta no fue la excepción.
“Esta semana nos dimos con la novedad que habían cerrado las redes sociales de nuestras emisoras, -que somos muchas porque somos 49-. Un medio más federal que el nuestro es imposible encontrar en la Argentina”, lamentó la periodista de Radio Nacional Salta, Melina Solá, en el programa El Acople.
“También cancelaron la página web, no se puede acceder a los contendidos, tampoco se puede escuchar la radio online ni sabemos que pasó con el archivos de audios que es grande e importante de muchos años”, agregó.
En tal sentido Solá destacó el rol social de la radio y defendió la pluralidad de voces. “Nos retransmiten del interior en un montón localidades que se suman, porque transmitimos partidos de futbol, contenido educativo, cultural e informativo. Somos una radio con una labor social muy importante”, añadió.
Si bien destacó que rige un ambiente de preocupación por los posibles despidos, existe la voluntad colectiva de defender los puestos laborales, por lo cual están organizando un abrazo simbólico “más unidos que nunca” el próximo lunes en la puerta de la radio, con la participación de dirigentes políticos y sociales, colegas, oyentes y gente que pasó por la radio durante los últimos años, a partir de las 12 del mediodía.
“Nos mandaron un comunicado que dice que es un proceso de reorganización, con esta frase siniestra que hace alusión a la última dictadura y tuvimos la vista del Secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, el periodista Eduardo Serenellini, que dijo que la reorganización era con miras a la privatización”, terminó.
Te puede interesar
Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.