Salud Por: Ivana Chañi 24/05/2024

Cancelan la matrícula a más de 100 médicos en Salta por morosos

La medida fue oficializada hoy por el Colegio de Médicos de Salta. Registran una “importante” deuda en las cuotas, justificó. El listado en la nota.

El Colegio de Médicos de Salta -  a través de la Resolución N° 58/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial – canceló matrículas a más de 100 profesionales en la provincia. 

Según explicó la entidad, “se trata de profesionales que registran una importante deuda en concepto de cuotas de colegiados atrasadas y que ha resultado infructuosa su ubicación a pesar de que el art. 50 del Decreto Ley N° 9114/65, establece la obligación del colegiado de comunicar todo cambio de domicilio, dentro de los (10) días de producido”.

Asimismo, justificó que se dieron por cumplidas todas las diligencias previas de notificación de intimación de pago sin que se haya regularizado a la fecha.

Listado: 

Te puede interesar

Prepagas: Nación liberó copagos y cada empresa de medicina podrá fijar los montos a discreción

Se dejan sin efecto “los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el PMO y sus normas complementarias", dice la resolución del Ministerio de Salud.

Aconsejan realizarse los estudios preconcepcionales, para evitar embarazos de riesgo

Desde operaciones de vesícula hasta tratamientos por micosis, las consultas buscan llegar al parto de la mejor manera posible.

Solicitan donantes de sangre de los grupos O y A positivo

Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y habiendo desayunado o almorzado. Las donaciones se recibirán este sábado.

Médicos salteños reconocidos a nivel nacional donarán el premio a un puesto sanitario

El trabajo refleja la deficiente adaptación a la altura de los pobladores de Olacapato, considerada la población localizada a mayor altura del país.

Vitiligo: una enfermedad crónica que no se contagia ni se hereda

Se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Aunque hasta ahora no tiene cura, los pacientes reciben tratamiento para controlar y reducir su impacto.

Cuarto aumento de ATSA, en lo que va del año

En dos meses aumentó un 30%. Los nuevos valores rigen a partir del 1° de junio.