Salta23/05/2024

Otra vez, ambulantes agredieron a inspectores de la Municipalidad

Previamente habían sido notificados dos veces para levantar la mercadería y trasladarse del lugar.

Los hechos tuvieron lugar en la intersección Caseros y Alberdi, esquina Plaza 9 de Julio, cuando agentes municipales procedieron a decomisar a vendedores ambulantes que se habían instalado allí a pesar de la Ordenanza que les impide realizar el comercio irregular en el micro centro.  

Previamente se los había notificado dos veces pero se negaron a recibir el documento, motivo por el que se precedió igualmente al decomiso. Fue en ese momento cuando los acontecimientos se tornaron violentos, ya que al trasladar la mercadería a los vehículos y subirse, los inspectores comenzaron a recibir pedradas por parte de los ambulantes, que provocaron la ruptura del parabrisas y el hundimiento de la carrocería. 

Afortunadamente los inspectores municipales no sufrieron lesiones físicas. 

Salta: Contratan un simulador de manejo porque la mitad de los que tramitan licencia no tienen vehículo

“No son todos los vendedores ambulantes, sino un grupo muy reducido de gente que es violenta que no trabaja acorde a la legislación y que pretenden instalar a toda costa la venta irregular con mantas en el piso en la peatonal”, lamentó, Esteban Carral Cook, Secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, en diálogo con Aries.

“La policía los tiene identificado a través de las cámaras de seguridad que están en el micro centro y a esta agresión también la tienen grabada”, detalló el funcionario. Con estos datos, y a través de los abogados de la Municipalidad se procedió a realizar la denuncia correspondiente. Tomará intervención la fiscalía correspondiente. 

El funcionario aseguró que la cantidad de vendedores ambulantes en Salta no aumentó, y que particularmente los agresores trabajan en el Mercado San Miguel en la parte de abajo y en las ferias barriales que la gestión anterior habilitó para la comercialización. 

 “Lo que pasa es que después de las 7 pm, la falta de venta en esos locales los motiva a salir a querer vender en la peatonal y volver a un antiguo procedimiento, pero nosotros no vamos a permitirlo”, aseguró.

Te puede interesar

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.