Salta23/05/2024

Otra vez, ambulantes agredieron a inspectores de la Municipalidad

Previamente habían sido notificados dos veces para levantar la mercadería y trasladarse del lugar.

Los hechos tuvieron lugar en la intersección Caseros y Alberdi, esquina Plaza 9 de Julio, cuando agentes municipales procedieron a decomisar a vendedores ambulantes que se habían instalado allí a pesar de la Ordenanza que les impide realizar el comercio irregular en el micro centro.  

Previamente se los había notificado dos veces pero se negaron a recibir el documento, motivo por el que se precedió igualmente al decomiso. Fue en ese momento cuando los acontecimientos se tornaron violentos, ya que al trasladar la mercadería a los vehículos y subirse, los inspectores comenzaron a recibir pedradas por parte de los ambulantes, que provocaron la ruptura del parabrisas y el hundimiento de la carrocería. 

Afortunadamente los inspectores municipales no sufrieron lesiones físicas. 

Salta: Contratan un simulador de manejo porque la mitad de los que tramitan licencia no tienen vehículo

“No son todos los vendedores ambulantes, sino un grupo muy reducido de gente que es violenta que no trabaja acorde a la legislación y que pretenden instalar a toda costa la venta irregular con mantas en el piso en la peatonal”, lamentó, Esteban Carral Cook, Secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, en diálogo con Aries.

“La policía los tiene identificado a través de las cámaras de seguridad que están en el micro centro y a esta agresión también la tienen grabada”, detalló el funcionario. Con estos datos, y a través de los abogados de la Municipalidad se procedió a realizar la denuncia correspondiente. Tomará intervención la fiscalía correspondiente. 

El funcionario aseguró que la cantidad de vendedores ambulantes en Salta no aumentó, y que particularmente los agresores trabajan en el Mercado San Miguel en la parte de abajo y en las ferias barriales que la gestión anterior habilitó para la comercialización. 

 “Lo que pasa es que después de las 7 pm, la falta de venta en esos locales los motiva a salir a querer vender en la peatonal y volver a un antiguo procedimiento, pero nosotros no vamos a permitirlo”, aseguró.

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.