Salta23/05/2024

Pacto de Güemes: Buscarán una agenda común para inversiones de desarrollo

El Gobernador lanzó una convocatoria para el próximo 17 de junio para definir una agenda común entre todos los actores sociales de Salta.

En comunicación con Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, brindó detalles del llamado que realizó el mandatario provincial para todo el arco político y público de Salta, para defender y establecer prioridades en obras públicas, restitución del fondo compensador del transporte, inversiones para el desarrollo, tabaco y minería, como las bases del Pacto de Güemes.

Según precisó Villada, se trata de una convocatoria provincial que tratará aspectos imprescindibles para que la provincia alcance el desarrollo, entre legisladores provinciales y nacionales, cámaras empresarias, gremios y los diferentes representantes sociales, y una continuidad del documento que se firmó en el año 2022, “Por más Federalismo y Unidad de los Salteños”.

Martinelli apuntó contra el Pacto de Güemes

“Creemos que es un buen momento para poder darle una mirada actualizada de lo que el contexto político y nacional presentan, para poder lograr la agenda de los salteños y el reclamo por más federalismo”, expuso Villada.

En tal sentido aseguró que hay 70 obras que se realizaban con fondos nacionales pero por la motosierra están paradas y que se buscará, de común acuerdo, establecer las prioritarias para “pelearlas ante Nación”. También manifestó que lo primordial en ese contexto son las inversiones para el desarrollo.

“Tenemos sectores emergentes, como la mesa del cobre, la energía verde o renovable  y el crecimiento de los sectores productivos, una extensión de territorio muy grande y podemos fortalecer la producción y agregarle valor, pero para eso necesitamos que la mirada del desarrollo asimétrico cambie”, cerró.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.