Salta22/05/2024

Calefacción segura: instan a extremar recaudos para evitar accidentes

Especialistas desalientan el uso de braseros en hogares que cuentan con gas natural o electricidad.

El frío extremo llegó a Salta. A partir de mañana jueves comienza a descender todavía más la temperatura, con mínimas que rondarán entre los 4°C y 5°C y máximas que treparán solo hasta los 10°C, con pronóstico de lluvia y vientos fuertes para Capital y probabilidad de nieve para San Lorenzo y Quijano, por lo que Aries dialogó con el crio. Ing. Aníbal Rodríguez, jefe del Departamento de Bomberos para recordar las precauciones que se deben tomar al momento de calentar el hogar.

“Cuando usamos la manera tradicional, es decir con estufa a gas o calefón para bañarnos, es importante hacer una revisión de todos estos equipos, ya que pueden sufrir alguna alteración en su sistema de venteo y si no están en condiciones pueden generar monóxido de carbono”, explicó Rodríguez. 

El fin de semana podría nevar en Quijano y San Lorenzo

Cabe recordar que el monóxido de carbono es conocido como el “enemigo silencioso” porque no emite ningún tipo de olor, dificultando su detección en un ambiente. “Los motivos por los que puede andar mal un equipo son muchos: falta de mantenimiento, obstrucción en el ducto, acumulación de basura o tela arañas, y por eso es importante al utilizarlo revisarlos y consultar con gasista matriculado”. 

“Siempre es importante contratar y consultar con gasistas matriculados, porque son los que saben”,  agregó el Jefe de los bomberos. Asimismo, Rodríguez instó a no utilizar braseros en aquellos hogares que pueden calefaccionarse de manera tradicional y en caso de ser extremadamente necesario, no prenderlo dentro de la habitación, calentar el ambiente un rato y sacar las braseas afuera y asegurarse que están bien apagadas, al terminar. 

“Se debe calentar el ambiente en pocos minutos no prolongar la presencia del brasero durante todo el día ni menos durante toda la noche, sino retirarlo y apagar la brasa que queda fuera, porque se dieron casos de que hay incendios porque no se apagan bien y corre algún viento y la lleva a alguna parte de la casa”, advirtió el comisario. 

Te puede interesar

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.