Calefacción segura: instan a extremar recaudos para evitar accidentes
Especialistas desalientan el uso de braseros en hogares que cuentan con gas natural o electricidad.
El frío extremo llegó a Salta. A partir de mañana jueves comienza a descender todavía más la temperatura, con mínimas que rondarán entre los 4°C y 5°C y máximas que treparán solo hasta los 10°C, con pronóstico de lluvia y vientos fuertes para Capital y probabilidad de nieve para San Lorenzo y Quijano, por lo que Aries dialogó con el crio. Ing. Aníbal Rodríguez, jefe del Departamento de Bomberos para recordar las precauciones que se deben tomar al momento de calentar el hogar.
“Cuando usamos la manera tradicional, es decir con estufa a gas o calefón para bañarnos, es importante hacer una revisión de todos estos equipos, ya que pueden sufrir alguna alteración en su sistema de venteo y si no están en condiciones pueden generar monóxido de carbono”, explicó Rodríguez.
Cabe recordar que el monóxido de carbono es conocido como el “enemigo silencioso” porque no emite ningún tipo de olor, dificultando su detección en un ambiente. “Los motivos por los que puede andar mal un equipo son muchos: falta de mantenimiento, obstrucción en el ducto, acumulación de basura o tela arañas, y por eso es importante al utilizarlo revisarlos y consultar con gasista matriculado”.
“Siempre es importante contratar y consultar con gasistas matriculados, porque son los que saben”, agregó el Jefe de los bomberos. Asimismo, Rodríguez instó a no utilizar braseros en aquellos hogares que pueden calefaccionarse de manera tradicional y en caso de ser extremadamente necesario, no prenderlo dentro de la habitación, calentar el ambiente un rato y sacar las braseas afuera y asegurarse que están bien apagadas, al terminar.
“Se debe calentar el ambiente en pocos minutos no prolongar la presencia del brasero durante todo el día ni menos durante toda la noche, sino retirarlo y apagar la brasa que queda fuera, porque se dieron casos de que hay incendios porque no se apagan bien y corre algún viento y la lleva a alguna parte de la casa”, advirtió el comisario.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.