
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Especialistas desalientan el uso de braseros en hogares que cuentan con gas natural o electricidad.
Salta22/05/2024El frío extremo llegó a Salta. A partir de mañana jueves comienza a descender todavía más la temperatura, con mínimas que rondarán entre los 4°C y 5°C y máximas que treparán solo hasta los 10°C, con pronóstico de lluvia y vientos fuertes para Capital y probabilidad de nieve para San Lorenzo y Quijano, por lo que Aries dialogó con el crio. Ing. Aníbal Rodríguez, jefe del Departamento de Bomberos para recordar las precauciones que se deben tomar al momento de calentar el hogar.
“Cuando usamos la manera tradicional, es decir con estufa a gas o calefón para bañarnos, es importante hacer una revisión de todos estos equipos, ya que pueden sufrir alguna alteración en su sistema de venteo y si no están en condiciones pueden generar monóxido de carbono”, explicó Rodríguez.
Cabe recordar que el monóxido de carbono es conocido como el “enemigo silencioso” porque no emite ningún tipo de olor, dificultando su detección en un ambiente. “Los motivos por los que puede andar mal un equipo son muchos: falta de mantenimiento, obstrucción en el ducto, acumulación de basura o tela arañas, y por eso es importante al utilizarlo revisarlos y consultar con gasista matriculado”.
“Siempre es importante contratar y consultar con gasistas matriculados, porque son los que saben”, agregó el Jefe de los bomberos. Asimismo, Rodríguez instó a no utilizar braseros en aquellos hogares que pueden calefaccionarse de manera tradicional y en caso de ser extremadamente necesario, no prenderlo dentro de la habitación, calentar el ambiente un rato y sacar las braseas afuera y asegurarse que están bien apagadas, al terminar.
“Se debe calentar el ambiente en pocos minutos no prolongar la presencia del brasero durante todo el día ni menos durante toda la noche, sino retirarlo y apagar la brasa que queda fuera, porque se dieron casos de que hay incendios porque no se apagan bien y corre algún viento y la lleva a alguna parte de la casa”, advirtió el comisario.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.