Aguas del Norte realiza el mantenimiento de redes de cloacas
En Capital y el interior, la empresa realiza tareas preventivas para evitar complicaciones en el funcionamiento. Los trabajos continuarán hasta octubre.
En el marco del plan integral de mantenimiento y limpieza de colectoras se cumplen tareas en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de mantener en buen estado las redes y evitar desbordes cloacales en la vía pública.
El cronograma comenzó finalizada la época de lluvias y se extenderá durante los próximos seis meses. En Capital se trabaja por zonas, primero barrios de zona norte, zona centro y zona sur y se estima intervenir en más de 408.000 metros de colectora. En tanto ya se realizó la limpieza y el mantenimiento en las redes de Metán, J.V González, Rosario de la Frontera y Rivadavia Banda Sur.
Recordamos a los usuarios la importancia del correcto uso del sistema de cloacas:
- No desechar en el sistema, elementos sólidos. Dado que las conexiones están diseñadas y construidas para permitir el paso de líquidos o disposiciones excretas. Los productos de origen industrial generan ácido y dañan las cañerías.
- No arrojar trapos, medias, pañales, algodones, bolsas, preservativos, portadesodorantes de inodoros; envases plásticos en general o de cartón; productos solidificados como aceites lubricantes, grasa y pinturas; materiales no biodegradables a corto plazo como maderas y cartones; colillas de cigarrillos y/o cabellos.
- No está permitido conectar los desagües pluviales a la red de cloacas. Cuando esto sucede, se satura la capacidad de conducción de las cañerías que no están dimensionadas para recibir agua de lluvia y se provocan desbordes a través de las bocas de registro.
- Sólo deben arrojarse al sistema de desagüe cloacal domiciliario los líquidos provenientes de artefactos sanitarios, el agua del lavado de prendas e higiene personal, el agua producto del lavado de alimentos, de la preparación de comidas y el agua del enjuague de vajilla.
- Son muy comunes las obstrucciones en el sistema al solidificarse comestibles, grasas y aceites que son vertidos normalmente con la limpieza de la vajilla. Por lo que se solicita especial atención en comercios gastronómicos, recordando que está prohibido arrojar grasas y aceites a la red.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.