Piden detener al premier israelí Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza
El fiscal de la Corte Penal Internacional pidió la detención del primer ministro de Israel, al acusarlo de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto con la organización Hamás, por los ataques a ciudadanos palestinos.
El fiscal de la Corte Penal Internacional pidió la detención del primer ministro de Israel, Benjamin Natanyahu, al acusarlo de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto con la organización Hamás, por los ataques a ciudadanos palestinos.
“Sobre la base de las pruebas recopiladas y examinadas por mi Oficina, tengo motivos razonables para creer que Benjamin NETANYAHU, el Primer Ministro de Israel, y Yoav GALLANT, el Ministro de Defensa de Israel, tienen responsabilidad penal por los siguientes crímenes de guerra y crímenes: contra la humanidad cometidos en el territorio del Estado de Palestina (en la franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023:
- Hacer morir de hambre a civiles como método de guerra como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)( b) (xxv) del Estatuto;
- Causar intencionalmente grandes sufrimientos o daños graves a la integridad física o la salud en contravención del artículo 8(2)( a) (iii), o tratos crueles como crimen de guerra en contravención del artículo 8(2)(c)( i);
- Homicidio intencional en contravención del artículo 8(2)( a)(i), o Asesinato como crimen de guerra en contravención del artículo 8(2)(c)( i);
- Dirigir intencionalmente ataques contra una población civil como crimen de guerra en contravención de los artículos 8(2)( b)(i), o 8(2)( e)(i);
- Exterminio y/o asesinato contrario a los artículos 7 (1)( b) y 7(1)( a), incluso en el contexto de muertes causadas por hambre, como crimen contra la humanidad;
- Persecución como crimen de lesa humanidad contrario al artículo 7 (1)( h);
- Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad contrarios al artículo 7 (1)( k)
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.