El Mundo20/05/2024

Piden detener al premier israelí Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

El fiscal de la Corte Penal Internacional pidió la detención del primer ministro de Israel, al acusarlo de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto con la organización Hamás, por los ataques a ciudadanos palestinos.

El fiscal de la Corte Penal Internacional pidió la detención del primer ministro de Israel, Benjamin Natanyahu, al acusarlo de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el marco del conflicto con la organización Hamás, por los ataques a ciudadanos palestinos.
 
“Sobre la base de las pruebas recopiladas y examinadas por mi Oficina, tengo motivos razonables para creer que Benjamin NETANYAHU, el Primer Ministro de Israel, y Yoav GALLANT, el Ministro de Defensa de Israel, tienen responsabilidad penal por los siguientes crímenes de guerra y crímenes: contra la humanidad cometidos en el territorio del Estado de Palestina (en la franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023:

- Hacer morir de hambre a civiles como método de guerra como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)( b) (xxv) del Estatuto;

- Causar intencionalmente grandes sufrimientos o daños graves a la integridad física o la salud en contravención del artículo 8(2)( a) (iii), o tratos crueles como crimen de guerra en contravención del artículo 8(2)(c)( i);

- Homicidio intencional en contravención del artículo 8(2)( a)(i), o Asesinato como crimen de guerra en contravención del artículo 8(2)(c)( i);

- Dirigir intencionalmente ataques contra una población civil como crimen de guerra en contravención de los artículos 8(2)( b)(i), o 8(2)( e)(i);

- Exterminio y/o asesinato contrario a los artículos 7 (1)( b) y 7(1)( a), incluso en el contexto de muertes causadas por hambre, como crimen contra la humanidad;

- Persecución como crimen de lesa humanidad contrario al artículo 7 (1)( h);

- Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad contrarios al artículo 7 (1)( k)

Con  información de Ámbito

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.