El Mundo18/09/2025

Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas

Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.

Francia vive este jueves una huelga masiva que paraliza transporte, escuelas y servicios públicos. Cientos de miles de ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos. Mientras tanto, las autoridades despliegan miles de policías para contener la movilización y prevenir incidentes.
 
El subte de París y los trenes de cercanías funcionan con capacidad reducida, mientras las líneas locales TER (trenes regionales) funcionan sólo al 60%. En educación, un tercio de los docentes de primaria y casi la mitad del personal de secundaria están en huelga, según los sindicatos.

Protestas y detenidos

Hasta el momento, se registraron 58 detenciones en todo el país, incluidas 11 en París durante enfrentamientos de madrugada. A las 11:00, las autoridades contabilizaron más de 230 acciones de protesta, que incluyeron bloqueos de depósitos de colectivos y escuelas, afectando la movilidad y generando retrasos en varios servicios esenciales.

En Martinica, 150.000 habitantes se quedaron temporalmente sin agua por el cierre deliberado de válvulas en un punto de distribución, calificado como sabotaje. Las fuerzas de seguridad movilizaron a 80.000 policías y gendarmes en todo el país. Laurent Nuñez advirtió sobre la posible infiltración de grupos violentos de extrema izquierda y recomendó a los comercios proteger sus negocios.

Contexto económico y medidas impopulares

El déficit del año pasado alcanzó el 5,8% del PIB, casi el doble del límite de la UE, mientras la deuda nacional supera los 3,3 billones de euros. Las reformas incluyen la revisión de prestaciones de desempleo, desvinculación de pensiones de la inflación y aumento de gastos médicos. El primer ministro Sébastien Lecornu (recién asumido) descartó la eliminación de dos días festivos, pero mantiene el resto de los recortes.

Ámbito

Te puede interesar

Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado

León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.

Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto

Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.

Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump

El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.

León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio

El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.

Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista

El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.

Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro

Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.