Educación Por: Ivana Chañi20/05/2024

Colegios Privados laicos aseguran que es “crítica” la situación y vuelven a pedir la asistencia del Estado

Insisten en un trato igualitario con los colegios confesionales ya que la masa salarial la tienen asegurada en un 60% promedio.

Tras 35 años de lucha la Asociación de Entidades de Colegios Privados (AEPSA) logró que el Gobierno Provincial reconociera un subsidio del 15% de su masa salarial, pero el retraso en los pagos pone en alerta a los establecimientos por los costos de salarios, los servicios y el alquiler.

En diálogo con Aries, el presidente de AEPSA, Pablo Pereyra, aseguró que la diferencia que el Gobierno de la Provincia tiene entre los colegios católicos y los laicos los pone en una “situación crítica” y pidió definiciones del Ministerio de Educación a cargo de Cristina Fiore.

En  ese sentido, Pereyra, señaló que la semana pasada recibieron el pago que corresponde al mes de febrero.

“Este es un problema de todos los meses o cada dos meses que tenemos que – lamentablemente -  estar recordando de alguna manera que seguimos sin cobrar ese aporte”, indicó.

A esto, enfatizó en la “desigualdad” y “falta de equidad” en cuanto a los porcentajes.

Pereyra, asimismo, cuestionó que el circuito de los recursos a las cajas de los colegios, debe pasar por “18 firmas”.

“Se va licuando mes a mes con los aumentos inflacionarios, alquileres, los servicios, entre otros”, se quejó.

Siguiendo en la misma línea, el presidente la Asociación de Entidades de Colegios Privados, Pablo Pereyra, contó que la matrícula tuvo un descenso y sigue la migración de la educación privada a la pública por cuestión económica de las familias salteñas.

Sin embargo, al retomar el tema de los subsidios, Pereyra cerró con buenas expectativas de lograr finalmente, con el cambio de gestión en Educación - antes con Matías Cánepa, ahora con Cristina Fiore -  una solución que cambie la realidad de los colegios privados no subvencionados.

“Es la primera vez que nos reciben y tienen la preocupación, y esperemos que, Dios mediante, se solucione”, concluyó.

Te puede interesar

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.