Argentina 19/05/2024

Cada vez más argentinos utilizan las apps de viajes para llegar a fin de mes

Un estudio de mercado reveló que el 74% de las personas que se insertan en el rubro lo hacen en sus tiempos libres y por fuera de su empleo formal.

La recesión en la economía y la pérdida del poder adquisitivo lleva a que los trabajadores deban recurrir a distintas actividades para mejorar sus ingresos y llegar a fin de mes: uno de ellos es el manejo en las app de pasajeros, sobre la cual un estudio de mercado arrojó que el 74% de las personas que se emplean en el rubro lo hacen en sus tiempos libres y por fuera de su trabajo formal con el fin de incrementar su salario formal.
 
La última encuesta de Indicadores Laborales que realiza la secretaría de Trabajo verificó que el empleo registrado tuvo en febrero su tercer mes de caída consecutiva neta. Incluso la mayor desde el mismo mes en 2002, alcanzando a todas las ramas de actividad.
 
“La búsqueda de actividades complementarias como el transporte de pasajeros se vuelve una alternativa para obtener ingresos adicionales”, señala el director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace.

El estudio realizado refiere a la la plataforma de movilidad DiDi, la cual el 74% de los conductores que la eligen manejar en nuestro país lo hacen en sus tiempos libres de manera diaria para generar ganancias adicionales.

El sueldo no alcanza y los trabajadores recurren a las app de pasajeros para generar ingresos adicionales.

Incluso durante los últimos dos años la cantidad de conductores registrados fue en crecimiento: un 44% en 2022, 43% en 2023y “la tendencia es de mayor crecimiento para este 2024”, describen.

El estudio toma como ejemplo el caso de una familia tipo, con dos hijos en edad escolar e ingresos referidos a un empleado administrativo, el cual el sueldo promedia los $675.602 en mano.

Al momento de hablar de los gastos mensuales, los mismos al ascienden a $1.821.849 producto de $488.367 en alimentos, $568.887 entre el pago del alquiler y las expensas de un departamento de tres ambientes en zona oeste de CABA, $302.400 de la cuota del colegio privado de los dos hijos, $275.392 el plan mensual de medicina privada para el grupo familiar, $79.994 de impuestos y servicios públicos y $106.809 para la adquisición de productos de limpieza y de cuidado personal, útiles escolares, esparcimiento, entre otros.

Ante este panorama, un conductor que recurre trabajar en la app de pasajeros si lo hace 5 veces a la semana, durante 9 horas por día, puede obtener ingresos entre $200.000 y $300.000 semanales.

En caso del ejemplo propuesto y debido el trabajador necesita compensar ingresos por $1.146.247, necesitaría sumar 9 horas diarias, 5 veces por semana durante un mes de trabajo en la plataforma. "Dada la jornada laboral como empleado/a administrativo/a, probablemente esta familia deba incorporar horas de trabajo durante los fines de semana", aclaran en el informe.

Con información de C5N

Te puede interesar

Condenaron a José Alperovich a 16 años de prisión

Al ex gobernador tucumano se lo juzgó por un total de nueve hechos de agresión sexual. Será con prisión efectiva. Los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018. También lo inhabilitaron a ejercer cargos públicos.

Investigan la desaparición de Loan como trata de personas

Se cumplen ocho días de la última vez que al niño de cinco años se lo vio en la zona rural de 9 de Julio y los investigadores cambiaron la carátula. Hay tres sospechosos detenidos. Mónica Millapi, una de las detenidas declaró durante dos horas ante el fiscal Guillermo Barry.

Salta envió recursos operativos para potenciar la búsqueda de Loan Peña

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, recibió el pedido de cooperación por parte de las autoridades provinciales de Corrientes. Dispuso el envío inmediato de recursos humanos, logísticos, investigativos especializados en la búsqueda de personas con canes.

Deuda de Cammesa: Generadoras eléctricas reclaman que el Gobierno no cumplió el acuerdo

Lo hicieron a través de una carta enviada por la cámara del sector al ministro de Economía, Luis Caputo. La deuda alcanzaba los $600.000 millones y era por la compra de energía de diciembre y enero.

Tucumán: Condenado por abuso sexual, José Alperovich sumó dos denuncias más

Mientras la sociedad celebra el fallo condenatorio de 16 años de prisión, ayer ingresaron dos nuevas causas contra el exgobernador por uso indebido del avión provincial y vehículos oficiales.

Tras la condena, Alperovich pidió la excarcelación

El fiscal Sandro Abraldes aseguró que la estrategia del exsenador de Tucumán tiene que ver con “provocar una instancia de revisión” en el fallo que lo sentenció a 16 años de prisión. Sin embargo, descartó la posibilidad de que lo liberen pronto.