Más de 120 personas viven en situación de calle en Salta, según la Policía
Desde la Fuerza esperan que se habiliten los refugios para los sin techo ya que advierten que esa cifra se eleva con el correr de los meses.
La Policía desde el 2020 ya no realiza el Operativo Abrigo, por medio del cual acondicionaba espacios en distintos zonas de la ciudad, para la asistencia de las personas en situación de calle en época de bajas temperaturas.
“La Policía ya no hace el operativo de protección y abrigo por una cuestión lógica que no es compatible con la función inicial del policía y las estructuras que teníamos no eran acordes”, explicó en Aries el jefe de prensa de la Policía, Miguel Velardez.
A los fines de conocer el volumen de personas en situación de calle en la ciudad, Velardez informó que se hizo un relevamiento a principios de año y se detectó a más de 120, cifra que va en aumento advirtió.
Por esto, celebró los próximos anuncios del municipio Capital y de la Provincia por la puesta en marcha de refugios.
“En el día de hoy habrá anuncios sobre la puesta en funcionamiento pronta de los albergues ya van a tener la asistencia que corresponde de las áreas que tienen injerencia”, manifestó.
Finalmente, sobre el rol de la policía en este nuevo contexto, Velardez dijo que a través de los llamados al 911 derivarán la llamada al área que corresponda.
Te puede interesar
Fonoaudiólogos en alerta: “IPS paga apenas $4.900 por sesión”
La Asociación de Fonoaudiólogos Universitarios denunció que el convenio está congelado desde hace años y que el IPS nunca respondió a los pedidos de actualización. Reclaman valores “ridículos”.
“El IPS nos rescinde sin causa y sin explicar cómo van a atender a miles de pacientes”
La presidenta del Circulo Medico denunció que el organismo cortó unilateralmente un convenio vigente desde 2004 y deja a los afiliados “sin sus médicos de confianza” a partir del 19 de diciembre.
Cortes y desvíos en zona sur por obras en Av. Excombatientes de Malvinas
Los trabajos forman parte del plan vial de zona sur y se extenderán hasta el 7 de diciembre. El detalle:
El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
El IPV cierra sus puertas este jueves por el Día de la Construcción
La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.
El Móvil de Licencias atenderá este jueves en barrio Mosconi
La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.