Más de 120 personas viven en situación de calle en Salta, según la Policía
Desde la Fuerza esperan que se habiliten los refugios para los sin techo ya que advierten que esa cifra se eleva con el correr de los meses.
La Policía desde el 2020 ya no realiza el Operativo Abrigo, por medio del cual acondicionaba espacios en distintos zonas de la ciudad, para la asistencia de las personas en situación de calle en época de bajas temperaturas.
“La Policía ya no hace el operativo de protección y abrigo por una cuestión lógica que no es compatible con la función inicial del policía y las estructuras que teníamos no eran acordes”, explicó en Aries el jefe de prensa de la Policía, Miguel Velardez.
A los fines de conocer el volumen de personas en situación de calle en la ciudad, Velardez informó que se hizo un relevamiento a principios de año y se detectó a más de 120, cifra que va en aumento advirtió.
Por esto, celebró los próximos anuncios del municipio Capital y de la Provincia por la puesta en marcha de refugios.
“En el día de hoy habrá anuncios sobre la puesta en funcionamiento pronta de los albergues ya van a tener la asistencia que corresponde de las áreas que tienen injerencia”, manifestó.
Finalmente, sobre el rol de la policía en este nuevo contexto, Velardez dijo que a través de los llamados al 911 derivarán la llamada al área que corresponda.
Te puede interesar
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Trabajadores de SAETA recibirán $100 mil como anticipo de paritarias
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.