La Municipalidad de Tartagal les pagaba la luz a 15 domicilios particulares
La irregularidad se detectó luego de una auditoría de la actual gestión. Se llegó a pagar por la boleta de la energía eléctrica $10 millones.
La Dirección de Rentas de la Municipalidad de Tartagal - departamento San Martín - reveló que la gestión anterior de Mario Mimessi solventaba con recursos públicos la factura de la luz a 15 domicilios particulares, cuya vinculación con el municipio no se pudo constatar.
En diálogo con Aries, el director de Rentas de Tartagal, Antonio Moreno, contó que la comuna empezó a recibir facturaciones que ascendían a los 10 millones de pesos, comprendiendo 48 NIS.
Esta situación alertó a las autoridades por lo que se procedió a realizar una auditoría interna para verificar si los domicilios correspondían a los catastros que dependen de la Municipalidad.
“Detectamos que algunos no correspondían con un servicio o dependencia de la Municipalidad de Tartagal”, informó el funcionario, y agregó que, a los fines de resguardar el patrimonio del municipio, se formalizó el 23 de abril una nota, luego del análisis con el asesor legal tributario y gente del equipo de la Secretaría de Hacienda, en donde se solicitó la desvinculación de la facturación de energía de aproximadamente 15 NIS.
Algunos se pudieron constatar a los titulares y otros no por desconocer o no corresponder a dependencias municipales.
Moreno indicó, con curiosidad, que en algunos lugares – tras la notificación de EDESA – se acercaron personas a la empresa aduciendo que allí existían comedores o lugares de asistencia infantil o centro de atención a adultos.
“Hemos tratado de ser coherentes y la auditoría se ha encarado no solo con la contratación, sino también con intentar verificar si existía alguna resolución interna de la administración anterior que autorizara este tipo de facturaciones por cuenta y orden de la Municipalidad, o si existía alguna resolución u ordenanza emanada del Concejo Deliberante que autorizaba esto en lo administrativo, y no lo hemos podido detectar”, concluyó el director de Rentas de Tartagal en Aries.
Te puede interesar
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.