Judiciales Por: Ivana Chañi16/05/2024

Desarrolladoras y Recursos Hídricos, en la mira por la contaminación del Arenales

Ubicados en San Lorenzo Chico los apuntados son Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.

A fines de diciembre del año  pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico proyectos urbanísticos arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales alertando por la contaminación de sus aguas y el efecto en el sistema de captación que utiliza Aguas del Norte para abastecer a la Capital.

El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo  1, Rodrigo Erazo Schmidt, dialogó con Aries y reveló que tras solicitar los informes con motivo de la detección de líquidos cloacales en el río Astilleros, a la altura de San Lorenzo Chico, se detectó  que desarrolladores inmobiliarios en la zona tenían la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos.

Si bien esos permisos eran provisorios, el fiscal señaló que la gravedad se advierte no solo en que superaban los valores de contaminación requeridos por las normativas vigentes, sino en la falta de control.

“La irregularidad no solo se da en el vuelco, sino la falta de los debidos controles de estos permisos”, manifestó.

El Gobierno Nacional traba fondos y no se puede terminar la Planta Depuradora Sur

Respecto a los involucrados, Erazo Schmidt, nombró a Pradera de San Lorenzo e Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.

“El deber del Ministerio Público es observar esto y pedir no solamente que se controle, sino que se intime a los responsables a que cumplan con esos parámetros”, expresó el fiscal.

Ordenaron medidas preventivas por la contaminación del Río Arenales

Caso contrario, adelantó que se deberá requerir a la Justicia que intervenga y condene a los responsables.

Respecto a la incidencia de la contaminación en las fuentes de captación de Aguas del Norte, el fiscal Erazo Schmidt, explicó  que se corroboró que el drene de la empresa está ubicado allí, pero ahora bien que se utilice es otro tema. En ese sentido, aclaró que por una cuestión de costos  la empresa tomará el agua superficial y en otras aguas subterráneas.

A la pregunta si podrían los usuarios en Capital haber consumido agua contaminada, el fiscal dijo el proceso de potabilización es complejo y que no hay que llevar alarma, pero sí preocuparse y ocuparse de los líquidos cloacales que se vuelquen según los parámetros y después que la potabilización del agua se realice de forma adecuada para evitar situaciones que pongan en peligro la salud de la ciudadanía, completó en Aries el fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo  1, Rodrigo Erazo Schmidt.

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,