Desarrolladoras y Recursos Hídricos, en la mira por la contaminación del Arenales
Ubicados en San Lorenzo Chico los apuntados son Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.
A fines de diciembre del año pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico proyectos urbanísticos arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales alertando por la contaminación de sus aguas y el efecto en el sistema de captación que utiliza Aguas del Norte para abastecer a la Capital.
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, dialogó con Aries y reveló que tras solicitar los informes con motivo de la detección de líquidos cloacales en el río Astilleros, a la altura de San Lorenzo Chico, se detectó que desarrolladores inmobiliarios en la zona tenían la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos.
Si bien esos permisos eran provisorios, el fiscal señaló que la gravedad se advierte no solo en que superaban los valores de contaminación requeridos por las normativas vigentes, sino en la falta de control.
“La irregularidad no solo se da en el vuelco, sino la falta de los debidos controles de estos permisos”, manifestó.
Respecto a los involucrados, Erazo Schmidt, nombró a Pradera de San Lorenzo e Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.
“El deber del Ministerio Público es observar esto y pedir no solamente que se controle, sino que se intime a los responsables a que cumplan con esos parámetros”, expresó el fiscal.
Caso contrario, adelantó que se deberá requerir a la Justicia que intervenga y condene a los responsables.
Respecto a la incidencia de la contaminación en las fuentes de captación de Aguas del Norte, el fiscal Erazo Schmidt, explicó que se corroboró que el drene de la empresa está ubicado allí, pero ahora bien que se utilice es otro tema. En ese sentido, aclaró que por una cuestión de costos la empresa tomará el agua superficial y en otras aguas subterráneas.
A la pregunta si podrían los usuarios en Capital haber consumido agua contaminada, el fiscal dijo el proceso de potabilización es complejo y que no hay que llevar alarma, pero sí preocuparse y ocuparse de los líquidos cloacales que se vuelquen según los parámetros y después que la potabilización del agua se realice de forma adecuada para evitar situaciones que pongan en peligro la salud de la ciudadanía, completó en Aries el fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt.
Te puede interesar
La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela
El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.
Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"
En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.
Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.