Política15/05/2024

Impulsado por Salta, el Parlamento del Norte Grande presentará en sociedad el Instituto del Federalismo

Este jueves y viernes se reunirá en Tucumán el Parlamento del Norte Grande. El vicegobernador salteño Antonio Marocco destacó una agenda regional que discute “políticas que tienen que ver con una agenda fiscal y el reparto equitativo de recursos”.

Este jueves y viernes senadores salteños participarán  de un nuevo encuentro del Parlamento de Norte Grande, que se llevará a cabo en Tucumán. Al respecto, el vicegobernador Antonio Marocco remarcó una agenda común de la región que contará con la presentación en sociedad y elección de autoridades del Instituto del Federalismo.

“Lo hemos empujado desde Salta y creemos que esa va a ser una de las llaves con las cuales nuestra agenda va a poder tener una fuerza expresada por las 10 provincias. No nos vamos a quedar con la biblioteca de la historia y demás, son muchos más los desafíos que hoy se plantean en el Norte Grande a los efectos de buscar salidas, siguiendo los pasos y los asesoramientos de nuestras universidades”, expresó.

Marocco detalló que el jueves, en el Parlamento se reunirán con rectores de las universidades nacionales de la región para tratar diversos temas que se van a “empujar” para combatir las asimetrías con la zona central del país.

“Discutir hoy, es discutir políticas que tienen que ver con una agenda fiscal, sobre todo en el tema del reparto de los recursos, de la producción de los recursos, en la valoración que tiene para nosotros el sistema de  Argentina y esta región de la generación de energía”, detalló.

El vicegobernador también se refirió al capítulo del tabaco incorporado en la Ley Bases y analizó su tratamiento en el Senado de la Nación.

“Somos siete provincias tabacaleras, estamos hablando de 21 senadores nacionales que tienen que defender la economía de sus provincias y de la región. Y esto yo creo que ha pegado fuerte, el tabaco es un tema para nuestra economía muy importante, muy interesante, y evitar la evasión impositiva y que haya comercialización en negro y algunas cosas que están medio difusas y que de alguna manera le pongamos desde el Congreso Nacional y empujando desde acá, lo que de alguna manera entendemos que va a ser una expresión para mejorar nuestra recaudación y que eso se vuelque en los productores y eso se vuelca sobre todo en los pueblos”, expresó.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.