“La plata de los contribuyentes está yendo a la obra pública”
La Municipalidad tiene 20 frentes de obra de bacheo abiertos y estima sumar 18 más. “La obra pública es una pata fundamental del municipio”, destacó la Secretaria de Gobierno.
La gestión de Emiliano Durand busca recuperar las calles de la ciudad ya que el 70% requiere algún tipo de reparación. Se invertirán 8 mil millones de pesos en una primera etapa y se espera llegar a fin de año a las 1.200 recuperadas.
En su paso por “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Agustina Agolio, informó que son 20 los frentes de obra de bacheo abiertos por toda la ciudad, en el centro y los barrios, con fondos propios, y en los próximos días se agregarán 18 más.
La funcionaria recalcó que “la obra pública es una pata fundamental del municipio” y el dinero de los contribuyentes “está yendo a la obra pública”.
“La ciudad la agarramos con una situación muy delicada y crítica, y se ha armado un plan de bacheo que tiene en cuenta las calles por donde circulan los colectivos y de mayor circulación, en los barrios y en la zona del centro”, detalló en “Agenda Abierta” la Secretaria de Gobierno municipal.
En otro pasaje de la entrevista, Agustina Agolio, habló sobre "El Mercado en tu barrio" y otras acciones que el municipio lleva adelante para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En primer lugar, contó que se trabaja en la limpieza de los canales y se prevé llegar a la época de lluvias con más de los 50 canales limpios; también se atiende los reclamos por iluminación en las calles y barrios de la ciudad; la recuperación de las plazas; y el programa “El Mercado en tu barrio”.
En relación a este último, la Secretaria de Gobierno de la comuna, subrayó, por un lado la importancia de acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios económicos, y por el otro trabajar con los productores locales y facilitarles la circulación de su mercadería.
“Es un círculo virtuoso donde beneficiamos tanto a productores como al consumidor, salteños y salteñas”, completó Agustina Agolio en “Agenda Abierta”.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.