El Mundo14/05/2024

Bolivia y Rusia avanzan en una agenda de cooperación

Abarca el comercio, la economía y la energía, contó el presidente de Bolivia, Luis Arce en sus redes sociales.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que abordaron proyectos de cooperación de beneficio mutuo en comercio, economía y energía.

"Sostuvimos una grata conversación telefónica con el hermano presidente de Rusia, Vladímir Putin, con quien avanzamos en una importante agenda de cooperación bilateral en torno al comercio, economía y energía", manifestó Arce en sus redes sociales.

 El presidente boliviano aprovechó la ocasión para felicitar a Putin y al pueblo ruso por el 79° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, reafirmando el compromiso de profundizar las relaciones entre ambos países.

"También le transmitimos nuestra felicitación por el 79° aniversario del Día de la Victoria y reafirmamos el compromiso de profundizar las relaciones entre ambos pueblos hermanos, en beneficio mutuo", aseveró.

El FMI en alerta por el "tsunami" de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral

Durante la conversación, los líderes abordaron aspectos relacionados con el futuro desarrollo de las relaciones bilaterales, poniendo énfasis en la implementación de proyectos conjuntos que sean de mutuo provecho.

Arce destacó que también abordaron la evolución hacia un mundo multipolar, fundamentado en la no injerencia, el respeto mutuo y los principios de cooperación y solidaridad, considerando estos 
valores como irrenunciables e irreversibles.

A finales de abril, la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, anunció durante su visita a Moscú que Arce había recibido una invitación para participar en el Foro Económico de San Petersburgo, programado del 5 al 8 de junio.

En su visita, la diplomática boliviana avanzó en una agenda para la próxima visita y encuentro entre los presidentes de ambos países.    

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.