Por falta de envío de fondos de Nación, rescinden obras en el norte salteño
Las resoluciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial. Se trata de la optimización y ampliación de una planta potabilizadora; y cordón cuneta y adoquinado.
El Gobierno de la Provincia de Salta – a través de la Secretaría de Obras Públicas - rescindió contratos de obra pública en los municipios de General Ballivián y Animaná. Ambas decisiones fueron plasmadas este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, mediante las resoluciones N° 479 y 481, respectivamente.
Resolución N°479
Rescisión de Obra Pública celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la contratista “3ª S.R.L” correspondiente la obra “Cordón cuneta y adoquinado – localidad Ballivián – Dpto. San Martín” por la suma de $24.993.138,72.
Según informe, “por el tiempo transcurrido desde la presentación (2022) al organismo que financia la obra de un cuadro modificatorio generado por la modificación del proyecto, consistente en la modificación del paquete estructural previsto, considerando que en toda el área a adoquinar está provista de una capa de base granular perfectamente densificada y que la Nación hasta la actualidad no se expidió respecto a su aprobación y por suspensiones del plazo de ejecución porque en el emplazamiento de la obra se encontraba ejecutándose otra obra de instalación de red de agua y conexiones domiciliarias, la misma no podrá finalizarse en debida forma, por lo que se solicita la rescisión del Convenio existente para poder generar los medios para gestionar la finalización de la obra”, argumentó.
Asimismo, justifica la rescisión por la falta de envío de fondos de Nación, ya que la obra es financiada por el Gobierno Nacional y forma parte del Plan Federal de Obras de Agua y Saneamiento.
Resolución N° 481
Rescisión de Obra Pública celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Animaná, correspondiente a la obra “Optimización y ampliación de la planta potabilizadora de la localidad de Animaná 1° etapa -desarenador, acueducto de agua cruda y acondicionamiento de represa existente - Animaná – Dpto. San Martín” por la suma de $19.721.074,36.
La comuna fundamentó la rescisión, “atento a la imposibilidad de continuar con la obra por resultar insuficiente el monto pendiente de ejecución para poder concretar en forma satisfactoria las tareas pendientes, debido al fuerte incremento de precios en los insumos faltantes, más aun si se tiene en cuenta que el presupuesto oficial responde a valores de febrero/2021, es que se solicita la rescisión de común acuerdo del Convenio existente”, justificó.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.