Salta13/05/2024

Adicciones: Salta está por encima de la media nacional en el consumo de pasta base

Respecto al alcohol, la provincia registra, al igual que el resto del país un índice elevado del 80% y policonsumo.

En diálogo con Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, se refirió a las cifras locales en materia de consumo problemático y advirtió que en Salta la legislación respecto a la comercialización de bebidas alcohólicas no se cumple. 

“Lo que sucede en Salta es que en general el comportamiento de consumo es de un policonsumo, es decir personas que usan diferentes tipos de droga, no una sola y la realidad local del NOA, los índices de consumo de pasta base pasan la media nacional así como son más bajos los de cocaína”, explicó Teruel. 

Salta: advierten por la adicción al juego online en edades cada vez más tempranas

Según informó a nivel país el 80% de la población consume bebidas alcohólicas. En ese espectro se ubican aquellas personas que toman una copa esporádicamente y los que tienen problemas con la ingesta frecuente o diaria. 
“Cuando hablamos del 80%, el alcohol siempre está presente en el poli consumo en los últimos 20 años por la accesibilidad por parte de cualquier persona en cualquier lugar”, alertó.

 Teruel en tal sentido advirtió que la legislación vigente en el país en torno al expendio de bebidas alcohólicas y su prohibición de venta a menores de 18 no se cumple, pero que tampoco se respeta la habilitación. 

“Hoy en cualquier ventana de cualquier casa de cualquier barrio, donde se pone un pequeño almacén para la subsistencia de la familia se pude comprar bebidas alcohólicas”, cerró.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.