Mirtha Legrand: "A ciertos personajes habría que tenerlos sin comer varios días para que sepan qué es tener hambre"
La reina de los almuerzos habló sobre su vida personal y la realidad de la Argentina al señalar que quiere que "todos vivan bien". No especificó, pero se refirió a la clase política.
Mirta Legrand habló sobre su vida personal y la realidad de la Argentina al señalar que quiere que "todos vivan bien".
"A veces creo que a ciertos personajes habría que tenerlos sin comer varios días para que supieran qué es eso, qué es tener hambre", afirmó la "Chiqui".
Asimismo, agregó: "Yo quiero que todos vivan bien, dignamente, honestamente, que tengan trabajo y comida".
La diva de los almuerzos y actual conductora de "Las Noches de Mirtha" comentó que los tiempos cambiaron y que ser "inaccesible" ya no es aceptable.
"No ser accesible al público es algo antiguo. Si hoy alguien tiene esos aires, que se los saque. No se usa más", explicó la conductora en una entrevista con la revista Viva.
"Mis seres queridos son lo más importante en la vida. Y recuerdo a mi hijo, recuerdo a mi marido, recuerdo a mi hermana.
Recuerdo mucho a los que se fueron, soy muy nostalgiosa", mencionó Legrand.
Además, indicó: "Nunca me puse un jean, no me gusta, ni zapatillas. No es para mí ni para mi cuerpo".
En relación a la posibilidad de escribir una autobiografía, señaló: "Creo que el que escribe un libro sobre su vida, se muere enseguida... No sé, quizás algún día lo haga".
Durante la entrevista, Legrand destacó su desagrado por la mala educación y la conducta despótica al expresar: "No va conmigo la mala educación ni la violencia".
No me gusta la gente despótica, me gusta la gente agradable, con buenos modales, la gente educada", concluyó.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.