Salud12/05/2024

Rompiendo estigmas y tabúes sobre la sexualidad en la vejez

Verónica Guzmán Aguirre, coordinadora de políticas de salud de la Secretaría de las Personas Mayores brindó charlas en centros de jubilados de Siglo XXI y Norte Grande

La coordinadora de políticas de salud y calidad de las Personas Mayores, Verónica Guzmán Aguirre, de la Secretaría de las Personas Mayores brindó charlas informativas sobre sexualidad en la vejez, en el marco del proyecto "Más allá de las Canas", actividad promovida por la Secretaría de Derechos Humanos. Las reuniones se realizaron en el centros de jubilados de Norte Grande y Siglo XXI 

Cabe mencionar que se sumaron a estos espacios, personal de los Programas de VIH y ITS, Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Provincia, quienes pusieron a disposición los tests correspondientes a los asistentes de las charlas. 

Acampe en el Grand Bourg: retirados de las Fuerzas de Seguridad reclaman certeza sobre los aumentos

Guzmán Aguirre participó en dos encuentros donde se trataron aspectos relacionados a la temática de la sexualidad en la vejez, el reconocimiento de nuestro cuerpo en la vejez, las infecciones de transmisión sexual en la vejez y el erotismo en la vejez. Para la ocasión se proyectaron videos que hacían alusión a los temas mencionados y a partir de allí se trabajó bajo la modalidad de debate. 

Tienen como finalidad derribar mitos y prejuicios sobre la sexualidad y también empoderar a las personas en el conocimiento de ITS Infecciones de Transmisión Sexual,para que sean aliados en la comunicación más allá de las Canas y de los estereotipos que existen, teniendo herramientas para conversar con sus hijos, nietos y con la comunidad que forma parte de su entorno. 

El envejecimiento y la sexualidad suelen ser en la actualidad temas incómodos de abordar, pero sin embargo, no se puede negar esta parte de la experiencia humana una etapa vital de la vida. Mientras envejecemos, es importante desterrar los tabúes que se suscitan en torno a la sexualidad en la vejez y abordar abiertamente los temas propuestos. 

Hablar sobre la sexualidad en la vejez es fundamental para poder promover el bienestar integral de las personas mayores. Si como sociedad vamos entendiendo la necesidad de romper tabúes en torno a este tema promoveremos una visión más inclusiva y respetuosa del envejecimiento.

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.