El Mundo11/05/2024

Perú: Fujimori confirmó que tiene un nuevo tumor cancerígeno

El ex mandatario, quien estuvo preso por abusos a los derechos humanos, quedó libre a fines del año pasado.

El ex presidente peruano Alberto Fujimori, en libertad desde fines del año pasado luego de un polémico indulto humanitario, dijo este viernes que recientes resultados médicos confirmaron que tiene un nuevo tumor cancerígeno.

"Me toca dar una nueva batalla. Los resultados confirman un nuevo tumor diagnosticado como maligno", dijo Fujimori a través de un mensaje por la red social X. "Mi lucha contra el cáncer", agregó el ex mandatario, quien purgaba prisión por abusos a los derechos humanos en su década de poder entre 1990 y 2000.

"Voy a iniciar un tratamiento al lado de mi familia", dijo Fujimori, quien acompañó su mensaje con un video.

La excarcelación de Fujimori -de 85 años- se produjo pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) había enviado previamente una exhortación a Perú para que se abstenga de ejecutar el indulto, que fue restituido por el Tribunal Constitucional tras una vertiginosa saga legal respecto al caso.

Los médicos y familiares del ex presidente afirmaron que Fujimori sufría en prisión de úlceras en el estómago, hipertensión y tuvo operaciones por un cáncer en la lengua.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Trump propuso bajar al 80% los aranceles a China

El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.