Tierra del Fuego: desolación y un futuro incierto en el sector de la construcción
La provincia austral se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año.
Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en el sector de la construcción y, según datos del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), la provincia registró una caída del 37,4% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad durante el último año. Esto la posiciona como una de las diez provincias con mayor contracción del empleo en el rubro a nivel nacional.
En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores registrados en la construcción en Tierra del Fuego fue de 1.564, lo que representa una disminución del 6,3% respecto a enero del mismo año.
Un panorama desalentador
Los datos del IERIC confirman la tendencia negativa que viene observándose en el sector desde hace varios meses. De hecho, en los últimos seis meses, se registró una pérdida de 84.000 puestos de trabajo en la construcción a nivel nacional.
¿Cuáles son las causas de esta situación?
Las causas de la caída del empleo en la construcción son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
La desaceleración de la economía: la economía argentina estuvo en una fase de desaceleración en los últimos años, lo que impactó negativamente en la demanda de obras de construcción.
La reducción de la inversión pública: el Gobierno nacional recortó la inversión en la obra pública en los últimos años, lo que afectó a la actividad constructora.
La incertidumbre política: la incertidumbre política y económica también generó un clima de desconfianza que llevó a los inversores a retrasar o cancelar proyectos de construcción.
¿Qué se espera para el futuro?
El panorama para el futuro del sector de la construcción en Tierra del Fuego es incierto. La recuperación de la actividad dependerá de una serie de factores, como la evolución de la economía, la inversión pública y la confianza de los inversores.
Sin embargo, la provincia cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector de la construcción. Tierra del Fuego tiene una ubicación estratégica y una creciente demanda de vivienda, lo que podría impulsar la actividad en el futuro.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Hallaron a un hombre muerto en un centro de jubilados de Mar del Plata
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Rescataron a una mujer y sus tres hijos de un micro en Mendoza
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Santa Fe duplicó la recompensa por datos para esclarecer homicidios
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
Tucumán: un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo detenido
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.