Se realizará mañana la 30° edición del Concurso de la Empanada "Roberto Romero"

El tradicional certamen se llevará adelante este domingo a partir de las 11 horas, en Av. Houssay en barrio Castañares.

La Municipalidad de Salta a través de la Agencia de Cultura Activa y el Ente de Turismo, invitan a la comunidad a participar de la trigésima edición del Concurso de la Empanada “Don Roberto Romero”, que tendrá lugar el domingo 12 de mayo.

El certamen, que se realiza todos los años organizado por la Fundación Sentimiento, se desarrollará a partir de las 11 en Av. Houssay en barrio Castañares.

Se trata de la XXX edición del concurso gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad.

El jurado estará integrado por los chefs José María Mercado y Matías Budiño; los doctores José Luis Gambetta, Juan José Esteban, Eduardo Nogueira Hernández y la periodista Marcela Jesús. Ellos tendrán la tarea de deliberar y decidir quiénes serán los ganadores.

Las personas interesadas en participar como empanaderos, pueden inscribirse al siguiente teléfono 387-4037063 hasta el mediodía del sábado 11 de mayo ya que los cupos son limitados.

Primera Licencia: 30 jóvenes recibieron su certificado

Los comensales disfrutarán de un festival folclórico que contará con la presencia de reconocidos artistas que amenizarán la jornada con su música. Entre los destacados se encuentran: Cabales, Gastón Cordero, La Yapa, Atemporal y La Repiqueteada.

El presidente de la Fundación Sentimiento, Mario René Siares expresó: “está todo listo para que vivamos un domingo bien salteño. Esperamos a toda la familia para que nos acompañe, no solamente habrá empanadas, sino todo tipo de comida regional y un espectáculo folclórico de excelencia”.

Siares agregó que “cumplir 30 años de concurso es muy emocionante ya que inició en homenaje a Roberto Romero en 1994 y a medida que fue avanzando el evento fue creciendo en masividad y llegaron a ser más de 200 puestos que nos acompañaron en diferentes ocasiones. En esta ocasión serán 100 para garantizarles la venta a todos. Esta actividad que genera fuerte de trabajo y contención”.

Por su parte, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo señaló que “este concurso es emblemático en la ciudad de Salta y forma parte del calendario turístico. Ha generado muchas campeonas y eso nos pone muy felices. Es una fiesta no solamente gastronómica, sino para toda la familia y muy importante para el sector”.

Por último, Marcela Medrano, subsecretaria de Cultura, resaltó el acompañamiento de la Municipalidad a este evento y extendió la invitación a todos los vecinos que quieran disfrutar de un domingo diferente.

Te puede interesar

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.