Salta09/05/2024

Limpiaron un baldío que se utilizaba como escondite para asaltos y consumo de drogas

El operativo se realizó en barrio Círculo 3, estuvo a cargo de la Municipalidad y los costos serán imputados al propietario que hizo caso omiso a las intimaciones correspondientes.

Como lo establece la Ordenanza Ad Referéndum N° 16.198, la Municipalidad procedió a la limpieza de un nuevo terreno baldío en mal estado.

En esta ocasión, el operativo se llevó a cabo en el barrio El Círculo 3 donde el propietario ya había sido intimado en dos ocasiones.

Martin Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, explicó que «debido a denuncias de vecinos por constantes hechos de inseguridad, y la generación de impacto ambiental y en la salud de las personas, es que hemos tomado la decisión de sanear el baldío en cuestión»

«Se trata de un terreno de 8 mil m2, con malezas altas y presencia de residuos» detalló el funcionario, quien agregó que «además de las notificaciones y multas, los costos serán imputados al propietario».

Miriam Espíndola, vecina de El Círculo 3, manifestó lo siguiente: «estamos muy agradecidos al Intendente y a su equipo por la limpieza de hoy, es un baldío que los delincuentes usan mucho para esconderse y asaltar a los vecinos, y consumir de drogas. Además, hay mucha presencia de roedores e insectos».

Es importante destacar que, los vecinos pueden denunciar terrenos baldíos en mal estado llamando al 105 o al 147 o bien mediante la app Salta Activa.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.