Adorni aseguró que el paro es un "atentado" contra el bolsillo de los trabajadores
"Es un paro absolutamente inentendible, es un paro de corte político", dijo el vocero presidencial en su habitual conferencia.
El Gobierno calificó al paro general de la CGT como un "atentado contra el bolsillo y la libertad de la gente". El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que no se trata de una medida de fuerza, sino que es "es la consecuencia de un esquema sindical de otros tiempos”. Además, le respondió a la amenaza que se extienda hasta las 36 horas.
En conferencia de prensa, Manuel Adorni saludó a todos aquellas personas que asistieron a sus puestos de trabajo en medio del paro general convocado para hoy por la CGT y varios gremios. "Se recibieron 1932 llamados con denuncias en la línea 134, para denunciar extorciones", anunció. Además, remarcó las palabras de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quién denunció ataque a colectivos que no de adherian a la medida de fuerza.
"Entendemos también que esto es un paro netamente político, es un paro que daña y que le complica la vida a muchísima gente. Es un paro absolutamente inentendible, es un paro de corte político", justificó Adorni y explicó que esta medida de fuerza es "a base de piedrazos, extorción y amenazas" y que "es un día donde estamos viendo las consecuencias de un esquema sindical que claramente ha quedado en otros tiempos".
En su conferencia, el vocero dejó en claro que esta acción es una "traición a los trabajadores", y que es un "atentado contra el bolsillo, contra la libertad de la gente, un paro en este momento de la Argentina, de cualquier índole es absolutamente descabellado".
Te puede interesar
Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.