Caso Jimena Salas: La defensa desistió de la prueba de comparación genética
Según lo resuelto el pasado jueves 2 de mayo, iba a realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales una nueva extracción de muestras de uno de los acusados, para ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017.
La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representó este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la continuidad de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.
Durante la audiencia, pese a lo resuelto el pasado jueves por el juez Eduardo Sángari, la defensa técnica de los acusados, desistió de la prueba de comparación genética que debía realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para efectuar una nueva extracción de muestras de uno de los imputados a fin de ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017. La Unidad Fiscal entendió como lo único procesalmente posible realizar en esta instancia, ya que lo solicitado por la defensa fue rechazado previamente por improcedente.
Esta prueba científica iba a ser costeada por el Ministerio Público Fiscal, pese a que le correspondía hacerlo a la defensa, puesto que iba a realizarse a su solicitud.
Cabe recordar que el perfil genético de uno de los imputados fue confirmado oportunamente en numerosas muestras recogidas de la vivienda de barrio San Nicolás a través de un informe final elaborado por el Servicio de Biología Molecular del CIF y con la intervención de una perito de control designada por la defensa de los detenidos. A su vez, este informe fue cotejado con un estudio realizado oportunamente en el año 2018 en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y agregado a la causa desde entonces, donde se confirma el resultado de identidad genética.
El cuestionamiento de la defensa de los acusados es sobre la pericia genética que arrojó resultado positivo y no sobre las que generaron resultado negativo en relación a los otros imputados, habiéndose realizado en un mismo acto y por los mismos peritos.
Te puede interesar
Cinco internos siguen hospitalizados tras el incendio en la Alcaidía
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.
Murió el joven internado tras el incendio en la Alcaidía de Salta
El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.
“Vamos a ir por todo”: Tras la absolución, piden que se investigue la muerte del “Chino” Saavedra
Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.
Absolvieron a los hermanos Saavedra en el juicio por la muerte de Jimena Salas
El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.
Piden prisión preventiva para acusado de robar la motocicleta oficial a una agente de tánsito
Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.
Justicia por Jimena Salas: el veredicto se conocerá hoy en Salta
El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.