Política08/05/2024

La Municipalidad adhirió a la ley provincial de capacitación contra la discriminación

“La intención es que todos los proyectos que salgan de este recinto cuenten con una perspectiva antidiscriminatoria", señaló el concejal Gustavo Farquharson.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que propone adherir a la ley provincial N° 8.350 de capacitación y formación integral contra la discriminación.

El edil Gustavo Farquharson señaló que Salta fue la primera provincial del país en sancionar la iniciativa, que luego derivó en el desarrollo del Plan Provincial contra la Discriminación con la intención de aplicarlo a todos los municipios.

“Lamentablemente hoy está la decisión de cerrar el INADI, pero afortunadamente la provincia ha tenido la voluntad política, la decisión a través del Gobernador, no sólo de aprobar la ley sino también implementar el plan provincial y poder llevarlo adelante en toda la provincia en conjunto con los municipios”, expresó el edil.

Farquharson adelantó que “está pensado que la semana que viene venga el equipo de la provincia a desarrollar una serie de capacitaciones, no sólo a los concejales sino a todos sus equipos”.

“La intención es que todos los proyectos que salgan de este recinto cuenten con una perspectiva antidiscriminatoria. De acuerdo al Mapa Nacional contra la Discriminación en nuestra provincia, uno de los principales ámbitos es la administración pública, los hospitales, las oficinas en general, y eso requiere mayor formación del agente público, que es el objetivo de este plan y la adhesión en este proyecto de ordenanza” expresó enumerando también el trabajo en el sistema educativo, el trabajo, la vía pública.

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".