Salta Itati Ruiz 08/05/2024

Ojos de Mar de Tolar Grande: Piden remover los pilotes de hormigón y hacer un paso natural antes de invierno

Aseguran que las aguas cristalinas se convirtieron en una laguna marrón por la colocación de la pasarela para turistas.

Los tres ojos de mar ubicados a cinco kilómetros al este de Tolar Grande cambiaron drásticamente su fisonomía cristalina al tornarse en una laguna marrón oscura desde que se construyó una obra de caminería con pasarelas modulares de madera asentadas sobre pilotes de hormigón para facilitar el acceso de turistas al lugar, según lo expuso el senador de Los Andes, Leopoldo Salva. 

“Los técnicos no van a aceptar, pero como vecinos vemos que fue la pasarela, porque pusieron más de 60 cámaras de hormigón que pesan 300 kilos y el suelo es muy frágil”, expuso en diálogo con Aries el legislador. 

“Sacando la pasarela, creemos que volvería a la normalidad, porque cuando uno pisa deja la huella y brota el agua, más todavía cuando se acerca al ojo de mar. Entonces sacando esos pilotes de hormigón volvería a ser como antes”. 

La obra, que hizo la provincia el año pasado con fondos nacionales, según Salva era necesaria para marcar límites a los turistas hasta donde pueden avanzar, porque luego se tornaba difícil borrar las huellas que provocaban al circular y dañaban la reserva natural. 

“Hay que tomar una decisión y ver cuál es la solución, yo me comuniqué con estudiosos y coincidimos en que se debe sacar urgente y hacer una caminería natural con piedras, antes del invierno, porque se congela el barro y será más dura y mucho más difícil”, terminó.

Te puede interesar

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.