Mañana no habrá clases en Salta por el paro nacional de la CGT
Este jueves la CGT convocó a un nuevo paro contra la gestión de Javier Milei. Rechazo contra la Ley Bases, la restitución de Ganancias y la reforma laboral, entre otros puntos.
Expectativa por el segundo paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno nacional de Javier Milei.
En Salta confirmaron su adhesión la UTA, ADP, La Bancaria, entre otros gremios. En diálogo con Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, confirmó la adhesión a la medida de fuerza de mañana jueves.
“Tenemos por supuesto un paro con suspensión de actividades y vamos a estar atentos a las definiciones que se tomen desde la CGT si hay o no marcha”, manifestó la gremialista.
Renglón seguido, a la consulta por las paritarias con el Gobierno Provincial, Cervera, si bien reconoció que la situación es compleja y difícil, descartó, por ahora, un paro docente, pese a admitir que en la docencia salteña hay disconformidad por cómo se llevaron a cabo los últimos incrementos - mediante decisión administrativa de manera unilateral -.
“Estamos en un proceso de información y concientización en los distintos lugares de trabajo, y en ese sentido, Sitepsa desde la semana pasada viene visitando mañana y tarde las escuelas para conversar con los docentes para ver qué es lo que piensan e informarles cómo nos está afectando la falta de actualización acorde al incremento de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo”, explicó Cervera.
La próxima reunión por paritarias se realizará en junio.
“En Salta el humor es bastante complejo y muchos docentes nos dicen ´hacemos el paro, pero también vamos a ir con consignas en disconformidad con las acciones del Gobierno Provincial´”, concluyó la titular de SiTEPSa en Aries.
Te puede interesar
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.