Israel confirmó la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamas en Gaza
El argentino Lior Rudaeff, que se creía que estaba secuestrado en Gaza desde el 7 de octubre, fue asesinado ese mismo día y su cuerpo fue trasladado por milicianos de Hamas al enclave palestino. Lo informó el kibutz Nir Yitzhak.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas hizo el anuncio en un comunicado que no brindó mayores detalles.
La nota señaló que Rudaeff fue asesinado durante el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel que dejó 1200 muertos y unos 240 secuestrados.
Quién era Lior Rudaeff
Rudaeff tenía 61 años. Emigró a Israel con sus padres cuando era un niño. Se casó con Yaffa, una mujer de origen marroquí, y tuvo cuatro hijos. Tenía dos nietos pequeños.
Al momento de su secuestro, estaba a cargo de la seguridad del kibutz Nir Yitzhak, donde vivía con su familia.
El diario Jerusalem Post lo definió como “un argentino de corazón y ciclista apasionado”.
“El Foro de las Familias inclina la cabeza con tristeza y con el corazón roto tras la determinación de que Lior Rudaeff, de bendita memoria, fue asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo fue secuestrado en Gaza por terroristas de Hamas”, dijo la nota oficial.
Quiénes son los 7 argentinos que siguen secuestrados por Hamas
En un principio, más de una veintena de argentinos fueron secuestrados y llevados a Gaza. A fines de noviembre, en el marco de un acuerdo que abrió una ventana para el intercambio de rehenes por prisioneros en cárceles israelíes, fueron liberados más de una decena de ellos. Sin embargo, aún quedan siete en poder de Hamas u otras facciones palestinas.
Ellos son Shiri Silberman, Ariel Bibas (de 4 años) y Kfir Bibas (de un año); los hermanos Iair y Eitan Horn, y los también hermanos David y Ariel Cunio.
El secuestro de los Silberman Bibas conlleva un panorama de absoluto dramatismo. A fines de noviembre, el brazo armado de Hamas anunció la muerte de Shiri y sus hijos en un bombardeo israelí. El gobierno de Israel nunca confirmó la versión. Su familia sigue reclamando su liberación. El 16 de enero, Kfir cumplió un año de edad y la fecha fue recordada tanto en Israel como en Argentina.
TN
Te puede interesar
Irán minimiza impacto de sanciones de la ONU y dijo que "nunca se rendirá"
El país asiático se enfrenta a un bloqueo que desde 2015 estaba suspendido. Alemania, Francia y Reino Unido lo acusan de incumplir compromisos nucleares.
Trump pide a la Corte Suprema que le permita deportar a 300.000 venezolanos
Varios jueces de tribunales inferiores han expresado su incertidumbre sobre cómo abordar los casos cuando la Corte Suprema proporciona poca o ninguna explicación sobre su agenda de tramitación rápida.
Sarampión: Bolivia, Argentina y Paraguay encabezan la lista de contagios en Sudamérica
Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.
Tras la censura de Jimmy Kimmel, Trump amenaza con retirar licencias
Luego de la suspensión indefinida del programa nocturno del presentador, debido a sus dichos por el asesinato de Charlie Kirk, el Presidente estadounidense aseguró que las cadenas de TV son “un brazo del Partido Demócrata”.
Trump y Xi afinan acuerdo sobre uso de TikTok en EE.UU.
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
Matan a otro futbolista en Ecuador, el tercero en septiembre
Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.