El Mundo20/09/2025

Irán minimiza impacto de sanciones de la ONU y dijo que "nunca se rendirá"

El país asiático se enfrenta a un bloqueo que desde 2015 estaba suspendido. Alemania, Francia y Reino Unido lo acusan de incumplir compromisos nucleares.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, le bajó el perfil al inminente restablecimiento de las sanciones de la ONU contra su país a finales de septiembre y afirmó que Teherán "nunca se rendirá ante las demandas excesivas”.

"Los malévolos de esta tierra no podrán cerrarnos el camino. Nunca nos hemos rendido ni nos rendiremos ante las demandas excesivas”, aseguró Pezeshkian durante una ceremonia en Teherán en honor a los medallistas iraníes de la Olimpiada Internacional de Ciencias, según informó la agencia IRNA.

Las declaraciones de Pezeshkian llegaron un día después que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazara un proyecto de resolución para el levantamiento permanente de las sanciones impuestas a Irán antes del acuerdo nuclear de 2015.

La votación, en la que 9 países se opusieron, 4 votaron a favor y 2 se abstuvieron, abre el camino al restablecimiento automático de las sanciones, después de que Reino Unido, Francia y Alemania -conocidos como el E3- activaran el 28 de agosto el mecanismo de restablecimiento automático de las medidas punitivas contra Teherán, acusándolo de incumplir de forma "clara y deliberada” sus compromisos nucleares.

De no alcanzarse un entendimiento diplomático en los próximos días, las sanciones de la ONU volverán a aplicarse tras casi una década de suspensión.

Trump pide a la Corte Suprema que le permita deportar a 300.000 venezolanos

Condiciones europeas

Los europeos habían ofrecido previamente a Teherán extender el plazo si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU -suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio-, informaba sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y volvía a la mesa de negociación con Estados Unidos.

Irán llegó la semana pasada a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para reiniciar su cooperación, pero ese pacto no ha satisfecho las peticiones europeas.

Aunque la moción para mantener el levantamiento de sanciones no fue aprobada, aún queda tiempo hasta finales de la próxima semana para lograr una resolución que detenga el proceso.

Pezeshkian tiene previsto viajar a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, donde intentará convencer a las potencias occidentales de frenar la vuelta de las sanciones o, al menos, aplazarla para ganar tiempo en la negociación nuclear.

Con información de efe, Reuters

Te puede interesar

Trump pide a la Corte Suprema que le permita deportar a 300.000 venezolanos

Varios jueces de tribunales inferiores han expresado su incertidumbre sobre cómo abordar los casos cuando la Corte Suprema proporciona poca o ninguna explicación sobre su agenda de tramitación rápida.

Sarampión: Bolivia, Argentina y Paraguay encabezan la lista de contagios en Sudamérica

Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.

Tras la censura de Jimmy Kimmel, Trump amenaza con retirar licencias

Luego de la suspensión indefinida del programa nocturno del presentador, debido a sus dichos por el asesinato de Charlie Kirk, el Presidente estadounidense aseguró que las cadenas de TV son “un brazo del Partido Demócrata”.

Trump y Xi afinan acuerdo sobre uso de TikTok en EE.UU.

El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.

Matan a otro futbolista en Ecuador, el tercero en septiembre

Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.

Ciberataque paralizó aeropuertos clave de Europa

El ataque informático produjo retrasos y cancelaciones al dañar los sistemas de facturación en aeropuertos como los de Bruselas, Berlín y Londres.