Política06/05/2024

Calletti pone dudas sobre el capítulo del Tabaco: “nunca se impugnó una votación”

La diputada de Innovación Federal cruzó a los representantes de La Libertad Avanza y  el PRO por la votación en contra del gravamen a los cigarrillos y la posible judicialización del acta en ese tratamiento en particular.

La semana pasada, la Cámara baja aprobó la incorporación a la ley Bases de un capítulo referido a los impuestos al tabaco, cuyas modificaciones  apuntan a igualar los impuestos para todas las empresas del sector tabacalero,  proponiendo elevar el gravamen del 70% al 73%, lo que tendría un impacto directo en el precio del atado de cigarrillos.

El resultado positivo se impuso ajustado con 82 votos a favor, 77 en contra y 69 abstenciones, en lo que fue un momento polémico de la sesión. Sin embargo uno de los sectores que rechaza la implementación del artículo habría quedado insatisfecho con el mecanismo de votación por lo que se prepara una presentación judicial contra el acta de la votación en ese tratamiento en particular.

Nación no quiso imprimir los manuales, pero la Provincia sí

“La LLA y el PRO no pueden explicar porque tanto revuelto con el Impuesto al Tabaco, si el mismo Presidente dijo que hubo coimas, valijas, presiones y lobby, entonces nosotros sí queremos que las tabacaleras paguen más en un momento donde la Argentina está sufriendo un juste brutal y votan en contra”, cuestionó en comunicación con Aries la diputada nacional Pamela Calletti.

El Acta de votación de momento está aprobada y si algún diputado desea hacer la presentación judicial deberá esgrimir los motivos por los que cree que la votación no es válida.

 “Llama la atención porque nunca nadie impugnó este sistema. Nadie puede decir porque las tabacaleras tienen que pagar menos o porque algunas tienen que evadir y otras no. Dicen que querían tratarlo más adelante y en Medidas Fiscales pero no lo pusieron y ni siquiera buscaron fundamento. Porqué el PRO y LLA están en contra que la Argentina tenga más ingresos”, cerró.

Te puede interesar

Marcela Jesús criticó a Milei y Sáenz: “La gente no puede llenar la heladera”

La candidata a diputada del Partido de la Victoria aseguró que las políticas del gobierno perjudican a jubilados, docentes y personas con discapacidad, y llamó a votar por una alternativa al ajuste.

Para Flavia Royón, “el Gobierno debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.

Elecciones en Salta: Quintana pidió una salida obrera frente al ajuste de Milei

El candidato a diputado nacional de Política Obrera destacó la necesidad de organizar una fuerza socialista y advirtió que el plan económico del gobierno “está en estado terminal”.

Royón: “La gente no es tonta, no todo es blanco o negro”

La candidata a senadora nacional de Primero Los Salteños defendió su perfil técnico y remarcó logros en energía y minería, rechazando las acusaciones de ser funcional al gobierno de Javier Milei.

Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.

Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados

El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.