Nación no quiso imprimir los manuales, pero la Provincia sí
El Gobernador ratificó su defensa férrea por la educación y salud públicas. “Dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra provincia”, recalcó.
Este lunes en Casa de Gobierno se llevó a cabo la entrega de manuales y kits escolares a los alumnos de escuelas de nivel primario. El Gobierno Provincial, con esta acción, ratifica su compromiso con la educación pública y de calidad.
El acto fue encabezado por el gobernador, Gustavo Sáenz, quien destacó que en momentos en que la educación pública ha sido víctima de la motosierra del gobierno de Javier Milei, desde la Provincia se entiende que si de prioridades se habla, la educación y la salud públicas deben serlo.
“Cuando no hay plata, como dicen, hay que priorizar; y la prioridad para este gobernador y su equipo van a ser la educación y la salud pública", dijo.
Asimismo, agregó el mandatario que son “dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra querida provincia”.
En ese sentido, instó a los chicos allí presentes que recuerden, valoren y respeten a todos los que hicieron grande a la provincia.
“No somos menos que nadie, le queremos mostrar al país que aquí hay calidad educativa y talentos que pueden verse reflejados el día de mañana a nivel nacional. Vivimos en el norte profundo de la patria pero no vamos a permitir que se olviden de ustedes porque aquí tienen un gaucho que los va a acompañar, ayudar, a cuidar, proteger como corresponde como hicieron nuestros padres y nuestros abuelos”, se comprometió Sáenz.
Así las cosas, invitó a los alumnos a que lleven con orgullo cada manual, entendiendo que fue un esfuerzo que hizo la Provincia en el contexto económico actual.
“Venía cansado, abatido de tantos problemas y me dieron la fuerza suficiente para seguir adelante, ese cariño sincero que nace del corazón de ustedes y es recíproco. Vamos a seguir trabajando por Salta. Somos de una calidad humana inigualable”, cerró el gobernador Gustavo Sáenz.
A su turno, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Cristina Fiore, ponderó el esfuerzo que significó para el Gobierno Provincial el entregar los aproximadamente 250 mil manuales. Al igual que Sáenz, recordó el adagio libertario “No hay Plata” para justificar los recortes en áreas sensibles tales como educación y salud públicas.
La Ministra recalcó la mirada que le imprime la gestión gubernamental a los manuales escolares priorizando Salta.
“Para que sea primero Salta, los manuales tenían que tener vinculación con nuestra provincia”, dijo Fiore, en ese sentido, ejemplificó la importancia de conocer la fauna salteña como el yaguareté, el tapir, entre otros.
“Queremos revalorizar nuestra cultura”, subrayó la funcionaria.
Finalmente la ministra de Educación, instó a los alumnos a propinarse y cuidar de los manuales
“Nos costó un montón y en estos tiempos que nos dicen que no hay plata, el Gobernador dijo que sí hay plata para los chicos, sí hay plata para la educación”, completó la ministra Cristina Fiore.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.