Panaderos salteños entre la precarización laboral y sueldos que no alcanzan
Tenían previsto manifestarse en la mañana de este lunes en reclamo del cumplimiento de lo acordado con la patronal.
El Sindicato de Panaderos de Salta ayer domingo anunció una movilización por las calles salteñas desde las 9 horas en reclamo a una de las panaderías más grandes de la ciudad, ubicada en calles La Rioja y General Paz.
En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato de Panaderos de Salta, Esteban Rodolfo Borja, informó que la medida de fuerza se suspendió al ser escuchados los reclamos por la recomposición salarial por la inflación, no así por paritarias, aclaró.
Borja contó que, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines, debía cumplir con el 25% por inflación.
“Todavía no está firmado y se van a poner de acuerdo si es en un solo pago o en cuotas”, indicó el gremialista.
Respecto a paritarias, estimó que la próxima reunión se realizará el 20 de mayo para discutir una nueva escala salarial.
La precarización laboral y la mecanización del trabajo son también las preocupaciones del sector.
El básico no supera los 450 mil pesos, situación que denunció, los obliga a hacer “changas” para poder llegar a fin de mes.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.