Salta entre las provincias con más personas asmáticas del país
Especialistas advierten sobre la efectividad de los remedios caseros para combatir una crisis e instan a utilizar el inhalador bajo supervisión médica.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo 7 de mayo, la Dra. María Eugenia Alul, médica especialista en alergias e inmunología y miembro de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, por Aries informó que una gran cantidad de salteños sufre esta enfermedad e instó a tomar las precauciones necesarias.
Según lo informó Alul, el asma es una afección inflamatoria crónica de los bronquios que afecta a aproximadamente 4 millones de personas en el mundo y conlleva dificultades respiratorias que merman la calidad de vida de una persona y provocan también un alto índice de ausentismo escolar y laboral por las crisis respiratorias.
El asma no tiene cura, pero puede ser controlado eficazmente con el tratamiento adecuado, según lo enfatizó la Dra. Alul.
“Al inflamarse los bronquios entra aire pero no sale en su totalidad, lo que produce una sensación de fatiga, falta de aire y mala oxigenación en todo el sistema. El asma se hereda y no se puedo curar, pero la inflamación del bronqueo si se revierte a través de diferentes metodologías que revierten el curso de la enfermedad, pero con el tratamiento adecuado”, explicó.
La Dra. indicó que factores del medio ambiente, como los cambios climáticos, pueden influir en el desarrollo y la gravedad del asma, que por otro lado puede manifestarse en cualquier momento de la vida. Asimismo advirtió sobre el peligro de recurrir únicamente a remedios caseros para aliviar los síntomas, que no atacan el problema de raíz.
“No se puede suplantar el puff, porque las nebulizaciones solo la mucosa. Las medidas caseras ayudan a humectar, tranquilizar, fluidificar el moco, pero no ayudan a bajar la inflación del bronqueo. Los inhaladores contiene diferentes drogas con acción fundamental y propios sobre el bronquio, entonces el uso indebido puede hacer que se siga con la crisis”, alertó.
Ante la situación, la Dra. Alul insto a la población salteña a tomar conciencia sobre la importancia de un diagnóstico médico y un tratamiento adecuado para controlar el asma y mejorar la calidad de vida. Según la información obtenida del estudio Internacional de Asma y Alergia en la Infancia (ISAAC), Salta tiene una gran cantidad de personas afectadas por el cambio climático.
Te puede interesar
Paritarias docentes: a la espera de una oferta superadora, advierten sobre “una estrategia para dividir los gremios”
La secretaria general de SITEPSA afirmó que la propuesta rechazada del gobierno no es viable y destacó la necesidad de una recomposición salarial, dado que “hay una pérdida del 40%”.
Denuncian que está “dormida” la causa por la muerte de un bagayero en Orán
El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniente no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Orán articula obras con vecinos y empresas: “falta presupuesto y hay mucha demanda”
La medida surge como respuesta a los recortes de recursos provenientes tanto de la Nación como de la provincia, que han limitado el financiamiento tradicional para obras públicas.
Plan Güemes: aseguran que los 200 metros de alambrado obliga al 90% a usar un paso legal
“Se avanza en la construcción del alambrado de 200 metros, lo que generará un gran avance, estableciendo una barrera física para que no se pueda eludir los controles”, señaló el intendente de Orán.
Turismo: Las caravanas de autos “hacen que la gente piense dos veces en visitar Vaqueros”
Por las largas colas para salir del municipio, menos turistas visitan la localidad, lo que “afectó directamente la actividad de los comerciantes”, aseguró la presidenta de la Cámara de Turismo.
Por lapsos de 30 minutos, senador propone que los carriles de Vaqueros sean de un solo sentido
Como solución paliativa, el senador por La Caldera propuso que, entre las 18 y las 22 horas, ambos carriles de ingreso a Vaqueros se conviertan en carriles de salida, "transformándolos" cada 30 minutos.