Saravia apuntó contra Transnoa por los cortes de luz: “cobra y no presta el servicio”
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
Especialistas advierten sobre la efectividad de los remedios caseros para combatir una crisis e instan a utilizar el inhalador bajo supervisión médica.
Salta06/05/2024 Itati RuizEn el marco de la conmemoración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo 7 de mayo, la Dra. María Eugenia Alul, médica especialista en alergias e inmunología y miembro de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, por Aries informó que una gran cantidad de salteños sufre esta enfermedad e instó a tomar las precauciones necesarias.
Según lo informó Alul, el asma es una afección inflamatoria crónica de los bronquios que afecta a aproximadamente 4 millones de personas en el mundo y conlleva dificultades respiratorias que merman la calidad de vida de una persona y provocan también un alto índice de ausentismo escolar y laboral por las crisis respiratorias.
El asma no tiene cura, pero puede ser controlado eficazmente con el tratamiento adecuado, según lo enfatizó la Dra. Alul.
“Al inflamarse los bronquios entra aire pero no sale en su totalidad, lo que produce una sensación de fatiga, falta de aire y mala oxigenación en todo el sistema. El asma se hereda y no se puedo curar, pero la inflamación del bronqueo si se revierte a través de diferentes metodologías que revierten el curso de la enfermedad, pero con el tratamiento adecuado”, explicó.
La Dra. indicó que factores del medio ambiente, como los cambios climáticos, pueden influir en el desarrollo y la gravedad del asma, que por otro lado puede manifestarse en cualquier momento de la vida. Asimismo advirtió sobre el peligro de recurrir únicamente a remedios caseros para aliviar los síntomas, que no atacan el problema de raíz.
“No se puede suplantar el puff, porque las nebulizaciones solo la mucosa. Las medidas caseras ayudan a humectar, tranquilizar, fluidificar el moco, pero no ayudan a bajar la inflación del bronqueo. Los inhaladores contiene diferentes drogas con acción fundamental y propios sobre el bronquio, entonces el uso indebido puede hacer que se siga con la crisis”, alertó.
Ante la situación, la Dra. Alul insto a la población salteña a tomar conciencia sobre la importancia de un diagnóstico médico y un tratamiento adecuado para controlar el asma y mejorar la calidad de vida. Según la información obtenida del estudio Internacional de Asma y Alergia en la Infancia (ISAAC), Salta tiene una gran cantidad de personas afectadas por el cambio climático.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales de Salta son transitables, pero con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El documento publicado en el Boletín Oficial destaca que el Cabildo contribuye al desarrollo cultural de la provincia, promoviendo la difusión de nuestras costumbres y tradiciones.
La iniciativa había sido aprobada el 31 de octubre por el Senado salteño. “El municipio ha ganado de forma legítima este reconocimiento” indicó el senador Daniel Nolasco.
Este cambio incluye también las paradas y se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.