Municipios04/05/2024

Orán: trabajan en proyectos de seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia y el intendente de Orán dialogaron sobre las acciones de cooperación para reforzar la infraestructura policial y el 911 en el municipio.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de Policía,  Miguel Ceballos, se reunieron con el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, para interiorizarlo sobre el crecimiento, sin precedentes, en materia de recursos de seguridad que registra la jurisdicción de la Unidad Regional 2 que brinda cobertura policial al municipio.

En este sentido,  se destacó que en los últimos dos años se equipó a la Policía en Orán con 12 motos, móviles, equipos de protección y armamentos  además del incremento en el servicio de monitoreo del Sistema de Emergencias 911.

El Ministro aseveró que la seguridad en Orán es prioridad para el Gobierno de la Provincia por lo que se seguirá potenciando el servicio policial e indicó que el año pasado se crearon el Grupo de Operaciones Especiales con efectivos de refuerzo, la  División de Protección y Custodia del Sistema Judicial, la Subdirección General de Drogas Peligrosas, la Subdirección de Investigaciones, y se sumaron motos para el área de Seguridad Urbana que tiene una importante capacidad operativa en la zona.

La UNSa y Gobierno buscan poner en agenda a los adultos mayores

El Jefe de Policía destacó  que en lo que va del año  se recuperaron 200 motos con pedido de secuestro como resultado del trabajo preventivo e investigativo de la UR2. Respecto al monitoreo el director General del SE 911, Víctor Claros,  informó que el Departamento cuenta con un servicio de videoprotección de más de 200 cámaras. Al respecto,  junto al Ejecutivo Municipal se gestionará el funcionamiento de cámaras lectoras de patentes.
Por su parte,  el Intendente destacó el eficiente trabajo de la Policía Motorizada y la importancia de seguir sumando recursos que generen mayor presencia de patrullas y cámaras de seguridad.

Acordaron avanzar con proyectos conjuntos relacionados a potenciar la infraestructura policial y del SE 911 para beneficiar el desplazamiento territorial  y acortar los tiempos de respuesta a la comunidad.

 “Acompañamos todo lo que genere tranquilidad  a la gente y seguiremos cooperando con todo lo necesario para la seguridad” concluyó Lara Gros.

Participaron de la reunión el subjefe de Policía, Pablo Vilte y el director General de la Unidad Regional 2, Andrés Resina.

Te puede interesar

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.