Salta Por: Ivana Chañi03/05/2024

“Sinceramiento”: abogada salteña defendió la eliminación de la moratoria previsional

La especialista sostuvo que hay que trabajar en una cultura de la seguridad social. “Mucha gente trabaja y tiene planes sociales”, advirtió.

La Ley Bases, de ser aprobada en el Senado, reformará el sistema jubilatorio argentino poniendo fin a las moratorias, que por ley permitían a aquellas personas jubilarse teniendo 65 años pero no los 30 años de aportes.

En su columna habitual de los viernes en Aries, la Dra. Julia Toyos, defendió la reforma y bregó por un sistema contributivo que fomente la registración laboral.

“¿Qué es lo que se está cubriendo con el beneficio previsional?”, interpeló la abogada, para luego incitar a la reflexión si se trata de la “contingencia por la vejez o la contingencia por la merma de la fuerza de trabajo por el cumplimiento de la edad jubilatoria”.

Seguidamente, recalcó que la persona que se jubila es porque aportó al sistema y cobrará una jubilación que sea sustitutiva del salario que tenía en actividad, lo que le permitirá mantener el nivel de vida. Sin embargo, respecto al que no aportó, la abogada, señaló que no podrá jubilarse, pero podrá acceder a otra cobertura, la denominada Prestación Previsional Proporcional, equivalente a la PUAM (80% del haber mínimo) y así tener una cobertura por la contingencia de la vejez.

“No está bien que sea igual al que aportó porque no está en igualdad de condiciones el que aportó y el que no”, argumentó la Dra. Toyos.

En su análisis, la abogada previsional, advirtió sobre el trabajo registrado y apeló a la conciencia de la gente para realizar sus aportes. En  ese sentido, apuntó a sectores que prefieren tener un plan social, durante su vida activa, y al ser pasivos exigen una jubilación.

“Mucha gente trabaja y tiene planes sociales”, alertó. Paralelamente a esto, la abogada, consideró positiva la reforma a los fines de motivar a la gente a exigir estar registrada.

“Es un sinceramiento también, esto de  la avivada de trabajar en negro y seguir sumando planes sociales, si se tiene un ingreso hay que facturar”, remarcó.

A modo de conclusión, la Dra. Julia Toyos en Aries, advirtió por una falta de cultura en seguridad social. “Exija sus aportes”, insistió.

Te puede interesar

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.